Zipaquirá (Cundinamarca) adelanta una nueva fase del proyecto ‘Zipaquirá desde el Corazón’, una estrategia que articula a la administración municipal, la Corporación Tierra S.O.S y la Fundación Pintuco en torno a la transformación del Centro Histórico. Como parte de este proceso, se abrió una convocatoria para una jornada de voluntariado que se realizará el jueves 27 de noviembre, entre las 06:00 p. m. y las 10:00 p. m., con punto de encuentro en la Plaza de los Comuneros.
La actividad fue diseñada como un ejercicio de trabajo comunitario y apropiación ciudadana, en el que los voluntarios contribuirán a las labores de embellecimiento de espacios patrimoniales mediante intervenciones cromáticas inspiradas en la identidad zipaquireña. La jornada incluirá, además, un espacio de encuentro gastronómico con los habitantes del sector.
¿Qué se hará en la jornada de voluntariado nocturno para transformar el centro histórico de Zipaquirá?
La intervención consistirá en acciones de pintura y recuperación de zonas del Centro Histórico, guiadas por el equipo del proyecto y acompañadas por residentes del sector. Antes del inicio, cada participante recibirá confirmación telefónica por parte del equipo logístico, encargado de coordinar la dinámica de la noche y orientar el trabajo en campo.
Los asistentes deberán disponer de la totalidad del horario previsto, asistir con ropa cómoda para pintar y, si lo desean, llevar una merienda adicional. La participación con menores de edad es posible únicamente para mayores de 14 años y con autorización previa, debido a las condiciones físicas de la actividad.
El proceso de inscripción ya está disponible y puede completarse a través del formulario oficial: Link de inscripción.
En el registro se solicitan datos básicos de identificación, información de salud, contacto y, en caso de aplicar, la inclusión de menores acompañantes. El formulario también consulta si el voluntario pertenece a alguna de las organizaciones aliadas del proyecto.
La actividad fue diseñada como un ejercicio de trabajo
comunitario y apropiación ciudadana, en el que los
voluntarios contribuirán a las labores de embellecimiento de espacios patrimoniales.












