El Gobierno Nacional y la Gobernación de Cundinamarca oficializaron la alianza para poner en marcha el Tren de Zipaquirá, un sistema eléctrico de tipo Tren-Tram que conectará el norte de la Sabana con la capital. Se trata de un corredor férreo de 49 kilómetros que busca transformar la movilidad diaria entre Zipaquirá y Bogotá, especialmente para quienes hoy enfrentan largos desplazamientos en carretera.
De acuerdo con las autoridades, el proyecto movilizaría cerca de 187.000 pasajeros por día y reduciría hasta en una hora los tiempos de viaje hacia el centro de la capital del país, un alivio frente a trayectos que suelen superar las dos horas en horas de mayor congestión.
Estaciones del Tren de Zipaquirá:
El trazado contempla 17 estaciones ubicadas en Zipaquirá, Cajicá, Chía y Bogotá. Estas son, en orden aproximado, de norte a sur:
Zipaquirá y Sabana Centro:
Bogotá (corredor Autopista Norte y troncal urbana):

Foto: Gobernación de Cundinamarca – Departamento Nacional de Planeación.
Este esquema permitirá enlaces con otros modos de transporte y puntos estratégicos del sistema distrital, facilitando la integración entre la región y la capital.
Además de mejorar la movilidad, el nuevo tren operará con energía eléctrica y sin emisiones directas. Proyecciones oficiales indican que podría reducir más de 130.000 toneladas de CO₂ por año y disminuir la contaminación auditiva en zonas urbanas con alta circulación vehicular.
Un corredor férreo de 49 kilómetros que busca transformar la movilidad diaria entre Zipaquirá y Bogotá,
especialmente para quienes hoy enfrentan
largos desplazamientos en carretera.












