Primer tren del Metro de Bogotá iniciará pruebas estáticas en octubre: así avanzan las obras

Tras su llegada al patio taller de Bosa, el primer tren del Metro de Bogotá se someterá a rigurosas pruebas técnicas antes de comenzar a operar sobre el viaducto en 2026.

3 min de lectura
Foto del tren del Metro de Bogotá. Imagen de la Alcaldía Distrital.
- Publicidad -

El proyecto de infraestructura más importante de la capital del país sigue avanzando. Con la llegada del primer tren al patio taller ubicado en Bosa, las obras de la Línea 1 del Metro de Bogotá entran en una nueva etapa decisiva: el inicio de las pruebas estáticas y dinámicas, procesos técnicos fundamentales para garantizar la seguridad y eficiencia del sistema antes de su entrada en operación.

Actualmente, un equipo de especialistas del concesionario y de la interventoría trabaja en el alistamiento de los seis vagones que conforman el primer tren. Esta fase incluye la instalación y verificación de los enganches mecánicos y eléctricos, así como de los pasillos de intercirculación, que permitirán el tránsito de pasajeros entre los coches. Además, se realizan labores de limpieza y acondicionamiento general del vehículo.

¿Qué se evaluará durante las pruebas del primer tren del Metro?

Una vez finalizada la etapa de alistamiento, prevista para mediados de octubre, comenzarán las pruebas estáticas. Durante esta fase se inspeccionarán minuciosamente los sistemas y subsistemas del tren, entre ellos:

  • Sistema de frenos.
  • Sistema de tracción.
  • Sistema de mando y control.
  • Sistemas de información al pasajero.

Asimismo, se procederá a energizar el tren y a comprobar el correcto funcionamiento de los sistemas de iluminación y ventilación.

Culminado este proceso, aproximadamente un mes después, se dará paso a las pruebas dinámicas, etapa en la que el tren será trasladado, con el apoyo de vehículos auxiliares, hasta la vía de pruebas de 905 metros ya acondicionada con el tercer riel. Allí se verificará el rendimiento de los motores de tracción y el sistema de frenado en condiciones tanto normales como degradadas, es decir, simulando fallas para analizar el comportamiento del vehículo.

¿Cuándo rodará el primer tren sobre el viaducto?

Las pruebas dinámicas también incluirán la verificación de los sistemas de información al pasajero y otros elementos clave para la operación. Este riguroso protocolo se aplicará a los 29 trenes que llegarán progresivamente a Bogotá en los próximos meses.

Lea También:  Palmarés de Serhou Guirassy en la Liga de Campeones

Una vez todos los trenes sean certificados, el siguiente paso será la realización de pruebas sobre el viaducto, programadas para mayo de 2026, lo que marcará un hito en el avance del proyecto y acercará a la ciudad a la operación comercial del Metro.

El inicio de las pruebas estáticas y dinámicas, procesos
técnicos fundamentales para garantizar la seguridad y
eficiencia del sistema antes de su entrada en operación.