Programación del fin de semana de teatro gratuito en Zipaquirá: obras, fechas y horarios

Las tablas del Teatro Bicentenario, ubicado en el barrio Julio Caro, será escenario de tres presentaciones teatrales entre el 12 y el 14 de septiembre, abiertas al público sin costo.

2 min de lectura
- Publicidad -

Del viernes 12 al domingo 14 de septiembre, Zipaquirá (Cundinamarca) será escenario de una variada programación teatral dentro del Festival Cultural Salinero 2025. Las tablas del Teatro Bicentenario, ubicado en el barrio Julio Caro, recibirán artistas locales, de Bogotá y de otros territorios de la región, con el propósito de acercar el arte dramático a la comunidad zipaquireña.

Planes gratis en Zipaquirá para el fin de semana:

La programación es la siguiente:

  • Viernes 12 de septiembre – 3:00 p.m.

El extraño caso de los hermanos Mendoza – Grupo Ahora sí Teatro.

  • Sábado 13 de septiembre – 6:00 p.m.

Las perlas de la Virgen – Corporación artística Entre Tres Teatro.

  • Domingo 14 de septiembre – 5:30 p.m.

Don Juan – Compañía La Fábrica SAS, invitada desde Bogotá.

¿Cuál es el objetivo del Encuentro de Teatro en el Festival Cultural Salinero?

El Encuentro de Teatro y Arte Dramático busca consolidar a Zipaquirá como un epicentro cultural en la región, brindando espacios para la circulación de propuestas escénicas y fortaleciendo la formación de públicos. La programación, liderada por el Instituto Municipal de Cultura, Recreación y Deporte de Zipaquirá (IMCRDZ) y la Alcaldía Municipal, cuenta además con el respaldo de la Catedral de Sal, lo que refleja la apuesta institucional por promover el arte como motor de cohesión social y participación ciudadana.

De esta manera, el Festival Cultural Salinero 2025 no solo ofrece música, danza y muestras artísticas, sino también un espacio especial para el teatro como vehículo de reflexión y disfrute colectivo.

Con el propósito de acercar el arte dramático a la
comunidad zipaquireña.

Lea También:  Campesinos de Cundinamarca tendrán que cambiar la forma de sembrar; así lo expresó la Gobernación departamental