Toneladas de panela producidas por jóvenes campesinos abastecen el PAE en Cundinamarca

2 min de lectura
- Publicidad -

En la provincia del Gualivá ubicada en el departamento de Cundinamarca, se llevó a cabo el embarque de 3.5 toneladas de panela, producidas por jóvenes campesinos que son parte del proyecto ‘AgroTierraJoven’. Este grupo de emprendedores rurales ha logrado que su producto, de calidad y totalmente sostenible, llegue hasta las mesas del Programa de Alimentación Escolar (PAE), beneficiando a miles de niños y adolescentes de “La Tierra del Cóndor”.

Lea también: MinTrabajo plantea beneficios para que las empresas contraten jóvenes

Desde la plataforma Los Luceros, en la ciudad de Bogotá D.C., la panela 100% campesina de AgroTierraJoven demuestra que la juventud del campo está transformando la agricultura con esfuerzo, innovación y una visión de sostenibilidad. Johan Ramírez, uno de los jóvenes líderes de este proyecto, ha destacado por llevar su producción a niveles que inspiran a otros, mostrando que sí es posible alcanzar grandes metas desde el territorio rural.

kevin perez rey 25 09 2024 0002

Este esfuerzo colectivo refleja la importancia de seguir apoyando a los jóvenes productores, quienes con su dedicación y amor por la tierra garantizan que el campo siga siendo un pilar clave en el desarrollo económico y social de Cundinamarca.

kevin perez rey 25 09 2024 0006

El futuro del agro está en manos de esta nueva generación, que sigue demostrando que soñar en grande, desde el campo, es una realidad.

kevin perez rey 25 09 2024 0007

Que su producto, de calidad y totalmente sostenible, llegue hasta las mesas del Programa de Alimentación Escolar (PAE).

Lea También:  Cae red dedicada a vender carne de reses, caballos y asnos al PAE en Cundinamarca