El monumento a la Princesa Indígena Tocarinda, un símbolo de la mujer Muisca en Tocancipá

3 min de lectura
Imagen de referencia. Alcaldía de Tocancipá.
- Publicidad -

En el centro histórico de Tocancipá (Cundinamarca), el monumento a la Princesa Indígena Tocarinda es un tributo a la mujer Muisca y su profunda conexión con la tierra y la fertilidad.

Lea también: La majestuosa escultura de Simón Bolívar custodiada por el eucalipto rojo en Zipaquirá

¿Quién realizó la Princesa Indígena Tocarinda en Tocancipá?

Este monumento, una escultura en bronce creada por el artista Hermes Gutiérrez Uribe y fundida por Jorge Salazar Giraldo, fue donado por Cervecería Leona S.A. en 1985 para conmemorar los 400 años de fundación del municipio. La entrega oficial del monumento en 1992 contó con la presencia de destacadas figuras como el empresario Ardila Lülle, el expresidente Julio César Turbay Quintero, y el Dr. Diego Uribe Vargas, Ministro del Interior en ese momento.

Dimensiones de la Princesa Indígena Tocarinda, de Tocancipá:

La figura de Tocarinda, una joven Muisca de aproximadamente 16 años, es un símbolo de belleza y fertilidad en la cultura indígena. La escultura mide 2,20 metros de altura y presenta a Tocarinda con una expresión de serenidad y gratitud. Su cabello liso y suelto, su figura juvenil, y su atuendo, que incluye una capa y una falda adornada con petroglifos del Valle del Abra, reflejan aspectos de la vida y el arte de los antiguos Muiscas. Los petroglifos, asesorados por el Instituto Colombiano de Antropología e Historia (ICANH), muestran símbolos de los primeros habitantes de la región, y la ofrenda de alimentos en sus manos representa la gratitud y la abundancia de la tierra.

¿Qué lleva en sus manos la princesa Indígena Tocarinda, de Tocancipá?

En sus manos, la princesa lleva una ofrenda de alimentos cultivados en la región, manifestando gratitud y alegría por el nacimiento de su hijo. Este gesto acentúa la importancia de la fertilidad y la abundancia en la cultura Muisca.

¿Qué significa su nombre Tocarinda?

Según las tradiciones, el nombre Tocarinda significa agua y fuente, reflejando la belleza exuberante y la vitalidad de la mujer.

Lea También:  Cortes de energía eléctrica en Bogotá, Soacha y Tocancipá

 

El monumento a la Princesa Indígena Tocarinda embellece el Parque Principal de Tocancipá, recordando la rica herencia cultural y la profunda conexión de los Muiscas con la naturaleza y la vida.