La cifra de siniestros viales en el país se redujo en el puente de Semana Santa

2 min de lectura
- Publicidad -

Tras el paso de la Semana Santa, la Agencia Nacional de Seguridad Vial recolectó información sobre las acciones en vía que ejecutaron 132 entidades territoriales y nacional para prevenir siniestros viales durante la Semana Santa: 53.211 personas impactadas con acciones pedagógicas y de formación; se identificaron cerca de 180 puestos de control de embriaguez; se realizaron alrededor de 380 actividades de información y formación; 373 puestos de control de SOAT y revisión técnico mecánica; más de 90 acciones en vía de puestos de control se identificaron el exceso de velocidad por radar; 4.418 vehículos inmovilizados por el incumplimiento de estas acciones en vía y 10.459 comparendos.

Lo cual dejó como resultado en cuanto a los siniestros viales una reducción del 4% con relación al año pasado; en cuanto a mortalidad se registró un 10% menos comparado al mismo periodo del 2022.

“Queremos empezar con expresar nuestro sentido pesar y dolor a las familias de los conductores y pasajeros que perdieron la vida en esta Semana Santa, seguimos trabajando para que esto no ocurra en nuestras carreteras. Siempre vamos a reiterar para que las empresas de transporte urbano e intermunicipal mantengan sus vehículos con revisión permanente para evitar siniestros viales” indicó el ministro de Transporte, Guillermo Francisco Reyes.

Lea también: Comandante de tránsito fue relevado por reclamos a cargo del gobernador de Cundinamarca

En cuanto a mortalidad se registró un 10% menos comparado al mismo periodo del 2022.

Foto portada: Imagen de referencia tomada del Ministerio de Transporte.

Lea También:  PGN exige garantías alimentarias para la población carcelaria