Este pasado lunes 22 de agosto falleció Diana Navarro Sanjuan, oriunda de Barranquilla, que dejó un legado enorme para la comunidad LGTBIQ+. Diseñó el famoso Chuchú de la Cédula que fue el plan creado y pensado como una oportunidad de modificación en los componentes de nombre y sexo para que las personas trans puedan tramitar los cambios pertinentes en sus documentos de identidad (cédula-registro civil). Su labor y convicción ayudó a diversificar y replantear muchos escenarios en las políticas públicas para la Comunidad LGTBIQ+ de nuestro país.
La historia de Superación social y académica de Diana es impactante debido al rechazo que tuvo que sufrir desde temprana edad por su padre, su orientación sexual la obligó a tener diferencias en su familia, cuando cumplió 18 años definió su género en su documento de identidad, fue trabajadora sexual, sufrió varias injusticias y abusos, con sus ganancias ahorró para poder ejercer su vocación en la defensa jurídica y el activismo político, estudió Derecho en la Universidad de Antioquia y Administración Pública en el Politécnico GranColombiano.
Lea también Radicado Proyecto de Ley para ponerle fin a las mal llamadas “Terapias de Conversión”
Llegó a varias instituciones burócratas del país con una misión social y una perspectiva clara del contexto con el que viven y lidian muchas personas transgénero en el barrio Santa fe de Bogotá, a través del derecho carrera que estudió en la Universidad de Antioquia contribuyó a la desestigmatización de las personas transgénero que ejercían la labor del trabajo sexual y persistió en hacer cumplir los derechos que habían sido vulnerados o desconocidos por la ley.
Su hoja de vida y su labor por la Igualdad
- Fundadora de la ONG Conspira.
- Primera activista trans en postularse a un cargo de elección popular.
- Columnista del Portal de periodismo Confidencial.
- Activista y promotora de los Derechos de la Comunidad LGTBIQ+.
- Primera persona transgénero en hacer parte de la Dirección Nacional del Partido Polo Democrático Alternativo.
- Directora en la Corporación Opción Por el Derecho A Ser y El Deber Hacer.
- Líder en el Proyecto Reafírmate de la Alcaldía de Bogotá– Secretaría de Integración Social.
- Líder en el proyecto de Guía de derechos LGBTI-Garantía de derechos de sectores sociales LGBTI y de personas con orientaciones sexuales diversas. Ministerio de Interior– Decreto 2340 de 2015.
Su labor y convicción ayudó a diversificar y replantear muchos escenarios en las políticas públicas para la Comunidad LGTBIQ+ de nuestro país.
Foto portada: Diana Navarro. Tomada de su perfil personal de Facebook.