Apagar Paga. Campaña de la Presidencia de la República.

cropped-Extrategia-Medios.png
Por
Extrategia Medios
Equipo de redacción de Extrategia Medios
2 min de lectura
- Publicidad -

BOGOTÁ.


El Gobierno Nacional presentó los incentivos para la cruzada del ahorro de energía que enfrentará la recta final del Fenómeno de El Niño, promoviendo el ahorro en hogares, comercios e industrias, beneficiando a los que logren una reducción en el consumo y penalizando a aquellos que derrochen energía eléctrica.

1. APAGAR PAGA

Esta medida aplica para los usuarios residenciales y comerciales que ahorren energía con un consumo inferior al del mes de febrero de 2016, obteniendo como beneficio $450 por cada kilovatio/hora ahorrado. Así mismo, los usuarios cuyo consumo sea mayor que el registrado en el mes de febrero de 2016 tendrán que pagar $450 adicionales por cada kilovatio/hora que consuman de más.

2. GENERA TU ENERGÍA

Esta medida aplica para los grandes consumidores de energía, técnicamente catalogados como usuarios no regulados, como industrias cementeras, mineras, petroleras y grandes superficies, entre otros:

Por un lado, se entregará una remuneración a aquellos grandes consumidores que se pueden desconectar del sistema interconectado nacional para generar con plantas de respaldo o emergencia. Será un pago por el ahorro de energía al que esté dispuesto a ofrecer el gran consumidor.

 

{youtube}u2T4tReCOB4{/youtube}

 

De otra parte, para los grandes consumidores que pueden generar energía, ya que tienen la capacidad técnica y operativa para producirla, se le remunerará a precio de bolsa la energía que generen.

 

“Los grandes consumidores, que de manera voluntaria consuman menos energía deberán contactar a un comercializador, y los que estén dispuestos a autogenerar para ofrecer energía en bolsa, deberán contactar a un comercializador”.

 

 

Lea También:  Vía San Cayetano-Cogua alcanza un 95 % de avance; pronto estará terminada
Equipo de redacción de Extrategia Medios