Un trago amargo para las empresas de licores colombianas

cropped-Extrategia-Medios.png
Por
Extrategia Medios
Equipo de redacción de Extrategia Medios
2 min de lectura
- Publicidad -

En Cundinamarca, la venta de aguardiente ha registrado un descenso del 73%, dejando de percibir $48.000 millones por concepto de impuesto al consumo.

Imagen referencial/Cortesía/ELC.


BOGOTÁ, CUNDINAMARCA.


El Gobernador de Cundinamarca, Nicolás García Bustos, hace un llamado a unirse a la campaña #ColombianoCompraColombiano iniciativa que está orientada en apoyar los productos nacionales, en especial la industria licorera que ha sido una de las más afectadas por cuenta de las medidas de aislamiento.

 

“El gremio de los licores, la Industria Licorera Nacional atraviesa uno de sus años más difíciles. En Cundinamarca se han dejado de recibir cerca de $50.000 millones que tendrían como destino la salud y la educación de los habitantes de nuestro departamento. Pero no pasa sólo en Cundinamarca, pasa en Antioquia, pasa en el Valle, pasa en Caldas, pasa en Boyacá. Por eso hacemos un llamado a todo nuestro país, a todos los colombianos a tener amor por Colombia, a decir colombiano compra colombiano”, señaló García Bustos

 

{module PublicidadInterior}

 

Si bien a nivel nacional la disminución en las ventas de licor llegó al 50%, en Cundinamarca, la venta de aguardiente ha registrado un descenso del 73%, dejando de percibir $48.000 millones por concepto de impuesto al consumo.

 

Teniendo en cuenta esta difícil situación es que el mandatario departamental hace un llamado a “la unión y a la solidaridad, al amor por lo nuestro, a decir colombiano, compra colombiano”.

 

Un trago amargo para las empresas de licores colombianas1

Fotografía/Cortesía. 

La industria licorera ha sido una de las más afectadas por cuenta de las medidas de aislamiento.

Lea También:  En Chía, descuentos del 90% a los intereses asociados con todo tipo de impuestos
Equipo de redacción de Extrategia Medios