- Publicidad -

Eran 1.347 días de espera. Más de tres años en los que Egan Bernal peleó, cayó y se levantó, hasta que el 6 de febrero de 2025 cruzó la meta y alzó los brazos como nuevo campeón nacional de contrarreloj. Una victoria que es mucho más que un título: es un renacer, una prueba de que la determinación y el amor por el ciclismo lo llevaron de vuelta a la cima.

Lea también: Egan Bernal, el campeón de Zipaquirá, vuelve al ruedo: ¡Podio nacional en la CRI 2025!

«Si volvía a ganar, la primera victoria sería para Dios», confesó Bernal. Y así lo hizo, señalando al cielo apenas descendiendo de su bicicleta, con la tranquilidad de quien ha cumplido su promesa. Atrás quedaron los temores de la retirada, los días de rehabilitación y las dudas. Ahora, el corredor de Zipaquirá vuelve a sentir el viento de la victoria en su rostro y con ello, regresa también el orgullo de su gente.

Podría interesarle: Andrés Hernández, el Fisioterapeuta de Nemocón que impulsa la recuperación de Egan Bernal cuenta cómo sus manos sanaron al ciclista zipaquireño

Recibimiento de Egan Bernal en Zipaquirá:

Por eso, Zipaquirá (Cundinamarca) ya se alista para darle el recibimiento que merece su campeón. La cita es este lunes 10 de febrero a las 03:00 p. m. en la Alameda de la Carrera 12 entre calles 7 y 8, donde la “Capital Salinera de Colombia” hará entrega oficial de una escultura en honor a Egan Bernal, un homenaje eterno a su legado. Se invita a toda la comunidad, en especial a los ciclistas de todas las edades y modalidades, a asistir con su bicicleta, portar la bandera del municipio y sumarse a esta gran celebración.

Zipaquirá, la cuna de campeones, vuelve a celebrar con la hazaña del ‘Joven Maravilla’.

Una victoria que es mucho más que un título: es un renacer, una prueba de que la determinación y el amor por el ciclismo lo llevaron de vuelta a la cima.

Más de Deportes

Deje su mensaje

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *