ComunidadZipaquirá

Veeduría de Zipaquirá, la mejor del país por su labor en la preservación del Centro Histórico

- Publicidad -

El martes 17 de diciembre, la Veeduría Centro Histórico de Zipaquirá fue reconocida en la IX Edición de los Premios Colombia Participa, un evento anual organizado por el Ministerio del Interior. Este galardón tiene como objetivo premiar las mejores iniciativas de participación ciudadana en Colombia, en cumplimiento del artículo 101 de la Ley Estatutaria de Participación Ciudadana 1757 de 2015.

Carlos Hernando Riaño, presidente de la Veeduría, expresó su agradecimiento en el acto de premiación: “Muchísimas gracias a Dios, al Ministerio del Interior, desde Zipaquirá, capital salinera de Colombia, para todos ustedes. Este premio de la veeduría ciudadana es un reconocimiento al esfuerzo de un grupo de personas que luchan por el reconocimiento histórico de la ciudad de Zipaquirá.”

En esta edición, se recibieron 159 propuestas de todo el país, de las cuales solo 28 llegaron a la etapa final. Entre ellas se destacó la Veeduría Centro Histórico Zipaquirá, que participó en la categoría de Veedurías, obteniendo el primer lugar en reconocimiento a su labor en la preservación del patrimonio histórico y cultural de la “Capital Salinera de Colombia”.

El equipo de esta veeduría, compuesto por 10 profesionales con más de 35 años de experiencia, incluye arquitectos, ingenieros, historiadores y otros expertos en diversas áreas. Su principal objetivo ha sido el seguimiento y la protección del Centro Histórico de Zipaquirá, una zona que recibe alrededor de 600 turistas diariamente y cuenta con una población cercana al millón de habitantes, sin contar los 170.000 residentes del territorio salinero.

La preocupación por el deterioro y la destrucción del patrimonio histórico llevó a la creación de esta veeduría, que comenzó sus labores hace más de un año. Desde entonces, han trabajado de manera incansable para proteger y conservar los valores que hacen de Zipaquirá un lugar único y digno de ser preservado para las futuras generaciones.

Este reconocimiento resalta la importancia de la participación ciudadana activa en la defensa del patrimonio cultural, un elemento esencial para el desarrollo y el bienestar de las comunidades.

Más de Comunidad

Deje su mensaje

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *