Un árbol de caucho en peligro de muerte en Zipaquirá

3 min de lectura
- Publicidad -

Comunidad de Algarra I en Zipaquirá solicitan a las autoridades ambientales del municipio y de Cundinamarca, como la Secretaría de Desarrollo Rural y de Ambiente, y la CAR, respectivamente, para que le salven la vida a un árbol de caucho que está en peligro.

Este árbol ubicado en la carrera 11 con calle 6 presenta varas incisiones, laceraciones y cortes, aparentemente hechos por manos anti ambientales con algún elemento cortopunzante; se encuentra en estado de deterioro, necesita que le hagan un tratamiento especial para su conservación y para que sobreviva allí, ayudando al embelleciendo paisajístico de este lugar exclusivo de la Capital Salinera de Colombia, junto a la carrilera del tren, o para que sea reubicado en otro lugar dentro del municipio.

Además la parte superior del árbol se enreda con las cuerdas de energía eléctrica, otro condimento que infortunadamente contribuye a su marchitamiento y a una muerte lenta.

Se ha elevado la solicitud directamente al secretario de Desarrollo Rural y de Ambiente de Zipaquirá, Javier Villamil Cano, para salvarle la vida al árbol, quien manifestó apersonarse de manera decidida, y proceder a hacer visita formal con el ingeniero forestal adscrito a la Secretaría para buscar una solución pronta.

Otro Caucho Sabanero sobre la 15 que también hay que cuidarArbol 2

Hay otro árbol de esta misma especie, sobre la Avenida 15 con calle segunda en el barrio San Pablo, aunque está en mejores condiciones también presenta un deterioro y las cuerdas de la energía del lugar también lo están deteriorando. Este Caucho Sabanero tiene colocada una placa en parte del tronco, está deteriorada, sin embargo precisa su nombre común y científico, invitando a los ciudadanos para que lo cuiden mientras les ofrece grandes ventajas a los ciudadanos al ser conservado.

En su placa dice: “Hola… Soy Caucho Sabanero (FICUS ANDICOLA). Te doy sombra en días soleados, cuido tu salud atrapando polvos, cenizas, humos y gas carbónico que afectan tu sistema respiratorio, oxigeno e imparto belleza a tu entorno, todo sin que me lo hayas pedido… entonces… Porqué rompes mis hojas y mis ramas? Por qué me arrojas la basura que llevas contigo? Por qué traes a tu mascota a hacer sus necesidades fisiológicas aquí? Piensa en lo que te digo cuando te acerques a mí”.

Lea También:  Proponen comprar predio en Zipaquirá para proteger animales de clima frío

Varios ambientalistas piden a los transeúntes solidaridad con todos los árboles, especialmente con aquellos que están enfermos, procurando al máximo sus cuidados, brindándoles amor como seres vivos que también lo son y que brindan lo mejor de ellos, para el bien de todos.

Se encuentra en estado de deterioro, necesita que le hagan un tratamiento especial para su conservación y para que sobreviva allí.