Tunja conmemora 486 años de historia patria con arte, cultura y participación ciudadana

La capital boyacense se prepara para una celebración inolvidable el próximo 6 de agosto, exaltando su legado histórico, su identidad cultural y su espíritu comunitario.

4 min de lectura
Imagen de referencia tomada el 6 de agosto de 2024, en los 485 años de Tunja. Foto Alcaldía.
- Publicidad -

Con una jornada cargada de símbolos, expresiones artísticas y actividades al aire libre, Tunja celebrará sus 486 años de fundación este miércoles 6 de agosto en la emblemática Plaza de Bolívar. La programación, diseñada para resaltar la riqueza cultural y el carácter participativo de una ciudad heroica y forjadora de libertad, se extenderá desde las primeras horas del día hasta la noche, con el cierre a cargo del reconocido artista Jhon Alex Castaño, “El Rey del Chupe”.

Un homenaje al talento local y a la memoria histórica

La celebración tendrá como eje central al talento local. La Escuela Superior de Artes de Tunja (ESAT) liderará muestras de danza y música, mientras que el VI Encuentro de Arcos Sinfónicos reunirá a más de 450 niños, niñas y jóvenes de 12 orquestas sinfónicas provenientes de municipios de Boyacá y Cundinamarca. Este encuentro es una apuesta por la formación artística de nuevas generaciones y la construcción de tejido social desde la cultura.

Además, se llevará a cabo la tradicional Sesión Conjunta entre el Concejo Municipal y la Academia Boyacense de Historia, espacio solemne para reflexionar sobre el pasado y proyectar el futuro de Tunja como ciudad histórica y capital cultural del país.

Un mensaje de identidad y transformación colectiva

“Queremos reforzar el sentido de pertenencia con nuestra ciudad. Es clave para fortalecer lazos comunitarios, cuidar nuestro patrimonio, exaltar la identidad cultural y construir una Tunja más comprometida, consciente y solidaria. Sentirnos parte de Tunja es el primer paso para protegerla, valorarla y transformarla con amor y propósito”, señaló María Paula Falla, secretaria de Cultura, Turismo y Patrimonio Territorial.

Novedades de altura: nueva ruta y serenata para Tunja

Por primera vez se realizará la Ruta a las Alturas, una caminata hacia el Alto de San Lázaro que culminará con la inauguración del nuevo letrero de bienvenida a Tunja. El recorrido estará acompañado por una intervención musical de la ESAT.

La jornada concluirá con una serenata en la Plaza de Bolívar, al ritmo de mariachis, y con el esperado concierto de Jhon Alex Castaño, que pondrá a vibrar a propios y visitantes en un cierre festivo cargado de emoción.

Lea También:  Banda marcial IED San Gabriel de Cajicá, se lleva dos importantes reconocimientos en Concurso Nacional

Una ciudad que celebra su pasado y mira con esperanza hacia el futuro

La Alcaldía Mayor de Tunja que orientaMikhail Krasnov, agradece el respaldo de diferentes empresas y entidades que se han vinculado, como aliados clave para hacer realidad esta conmemoración que promete ser muy inolvidable para todos.

Este aniversario número 486 es más que una celebración: es una reafirmación del orgullo tunjano, de la riqueza cultural que define a la ciudad y de su firme propósito de seguir construyendo historia con visión, identidad y participación.

La celebración exalta el legado histórico de Tunja y su
proyección como capital cultural del país.