Tibacuy evalúa integrarse a la Región Metropolitana Bogotá–Cundinamarca

El municipio del suroccidente de Cundinamarca analiza sumarse a este esquema de gobernanza regional para fortalecer la protección de los ecosistemas y garantizar la seguridad alimentaria.

3 min de lectura
Imagen del parque principal de Tibacuy. Fotografía tomada de la Alcaldía Municipal.
- Publicidad -

La integración de Tibacuy a la Región Metropolitana Bogotá–Cundinamarca avanza en su fase inicial. La administración municipal radicó ante el Concejo el Proyecto de Acuerdo 05 de 2025, con el cual se busca autorizar el ingreso a esta figura de articulación regional que ya agrupa a Bogotá, la Gobernación de Cundinamarca y los municipios de Soacha y Fusagasugá.

Como parte del proceso, el pasado 25 de agosto se realizó un cabildo abierto en el que participaron autoridades locales y comunidad. En este espacio se socializaron los beneficios y compromisos que implicaría para el municipio adherirse a la Región Metropolitana.

¿Cuáles son las razones de Tibacuy para buscar su ingreso a la Región Metropolitana?

De acuerdo con lo expuesto en el cabildo, la posible vinculación se sustentaría en dos ejes estratégicos:

  1. Protección de ecosistemas y fuentes hídricas: Tibacuy cuenta con una alta riqueza hídrica que abastece no solo al municipio, sino a otras zonas de Cundinamarca. La administración considera que la Región Metropolitana puede fortalecer la gestión ambiental.
  2. Seguridad alimentaria y desarrollo agroindustrial: debido a su vocación agrícola, el municipio busca integrarse a las cadenas de valor regionales y nacionales. El plan contempla innovación agroindustrial, asistencia técnica y apoyo financiero para mejorar la competitividad de los productores.

Los asistentes también resaltaron que la adhesión permitiría gestionar inversión en infraestructura vial y en programas para el sector rural, lo que facilitaría la movilidad de productos hacia los centros de consumo.

¿Cuál es el siguiente paso para definir la vinculación de Tibacuy?

El Concejo Municipal deberá debatir el Proyecto de Acuerdo presentado por la Alcaldía. Durante esta etapa se responderán inquietudes ciudadanas y se evaluarán los compromisos del municipio frente a la figura regional. Si la propuesta es aprobada, Tibacuy se sumará a un modelo de gobernanza que busca coordinar acciones en planificación urbana, protección ambiental y abastecimiento de alimentos en el centro del país.

La integración de Tibacuy a la Región Metropolitana
Bogotá–Cundinamarca avanza en su fase inicial.

Lea También:  En prisión ‘Los Galleros’: estarían implicados en secuestros en Tibacuy y Agua de Dios