Sopó inició la implementación del Banco de Forraje Orgánico

cropped-Extrategia-Medios.png
Por
Extrategia Medios
Equipo de redacción de Extrategia Medios
1 min de lectura
- Publicidad -

Este plan piloto busca apostarle a la ganadería sostenible, y se vuelve rentable a largo plazo al fomentar la alimentación cultivada directamente en la finca.

Foto/Cortesía/Admon Sopó.


SOPÓ, CUNDINAMARCA.


La Asociación Agropecuaria en alianza estratégica con la Asociación Lechera de Sopó (Asopoleche), el proyecto de escuelas campesinas de la finca El Carrizalito, inició la implementación del Banco de Forraje Orgánico.

La iniciativa surge como un espacio para los pequeños ganaderos, que busca desarrollar un banco proteínico a través de forrajes que se cultivan orgánicamente, para suplir las necesidades de la actividad pecuaria en épocas de sequía.

«Este plan piloto busca apostarle a la ganadería sostenible, y se vuelve rentable a largo plazo al fomentar la alimentación cultivada directamente en la finca, ya que depender de los concentrados puede llevar a la ganadería insostenible y no beneficia a la economía», así lo manifestó Eriberto Portilla, de la Secretaría de Gestión Integral.

Sopo inicio la implementacion del Banco de Forraje Organico

Foto/Cortesía/Admon Sopó.

“La iniciativa surge como un espacio para los pequeños ganaderos, que busca desarrollar un banco proteínico a través de forrajes”.

Lea También:  A partir del 17 de febrero de 2025 podrá reclamar su nuevo recibo de Impuesto Predial en Cogua y Zipaquirá
Equipo de redacción de Extrategia Medios