Sismo en el área del Volcán Nevado del Ruiz: Riesgos y alerta

2 min de lectura
- Publicidad -

En la mañana de este jueves, 28 de septiembre de 2023, un sismo estremeció la región cercana al Volcán Nevado del Ruíz, con consecuencias potencialmente graves. El Servicio Geológico Colombiano (SGC) informó que el movimiento de tierra, tuvo lugar a las 05:12 a. m. y su epicentro fue Villamaría (Caldas), una zona de afluencia directa del mencionado volcán.

Así las cosas, cuando un sismo sacude una región volcánica, la alarma se enciende, dado que este fenómeno puede desencadenar erupciones al perturbar las cámaras magmáticas subyacentes. Además, el Nevado del Ruíz es conocido por sus flujos piroclásticos, como el trágico episodio del año 1985. En este contexto, un sismo en la zona podría desestabilizar las acumulaciones de hielo y cenizas, lo que podría dar lugar a avalanchas hacia las áreas circundantes.

vnr
Así se ve el Volcán del Nevado del Ruiz este lunes. Foto: SGC.

La interacción entre los sismos y la actividad volcánica multiplica los riesgos lo que acentúa la importancia de una vigilancia constante por parte de expertos y las autoridades locales.

En este contexto, un sismo en la zona podría desestabilizar las acumulaciones de hielo y cenizas, lo que podría dar lugar a avalanchas hacia las áreas circundantes.

Foto portada: Volcán Nevado del Ruiz. Autoría: Alcaldía de Manizales.

Lea También:  PGN exige agilizar elección del representante privado en el Consejo Directivo de la CAR