SICAL lanza serie de foros para reactivación empresarial

cropped-Extrategia-Medios.png
Por
Extrategia Medios
Equipo de redacción de Extrategia Medios
3 min de lectura
- Publicidad -

Es necesario que las empresas incorporen una cultura de la calidad que les permita aumentar sus niveles de productividad y competitividad”.

Foto: Cortesía


BOGOTÁ, COLOMBIA.


Con el apoyo de GQSP Colombia – Programa de Calidad para la Cadena de Químicos, ProMotion y Colombia Mide, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo realizará, de manera virtual, los “Foros SICAL 2020: Reactivación empresarial con calidad”, que tendrán lugar entre el 1 de octubre y el 11 de noviembre.

 

La serie de foros son gratis y tienen como objetivo de brindar apoyo para reactivación empresarial, donde las empresas del país podrán participar en estas actividades que serán relevantes para el proceso de recuperación del sector productivo.

 

{module PublicidadInterior}

 

Serán 7 los foros, mediante los cuales se socializarán los beneficios y servicios del Subsistema Nacional de la Calidad (SICAL), para el sostenimiento y recuperación económica de las empresas, con un especial enfoque en las Mipymes.

 

Debido a la emergencia ocasionada por el covid-19, el país enfrenta el desafío de reactivar y repotenciar la economía. Al respecto, el viceministro de Desarrollo Empresarial, Saúl Pineda Hoyos, afirmó que “para que la industria colombiana mejore el acceso a mercados internacionales es necesario que las empresas incorporen una cultura de la calidad que les permita aumentar sus niveles de productividad y competitividad”.

 

 Foros SICAL 2020

 

Durante los foros se compartirán buenas prácticas y se abordarán temas como: acreditación, metrología y optimización de recursos. Además, se dará a conocer la oferta de servicios del SICAL, para que los empresarios puedan acceder a ella y logren continuar o reconvertir sus procesos productivos, con orientación a la nueva normalidad, cumpliendo los estándares de calidad e implementando los protocolos de bioseguridad.

 

La incorporación de la cultura de la calidad hace parte del frente de transformación productiva del ‘Plan de Reactivación Económica del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo’, a través del cual se busca incrementar la productividad y competitividad de las empresas con miras al acceso a nuevos mercados.

 

A continuación, estos son los foros que se realizarán:

  • Oferta institucional para la reactivación de las empresas, 1 de octubre.
  • Calidad y medidas justas para reactivar la economía, 8 de octubre.
  • Gestión de la continuidad del negocio y manejo de crisis, 14 de octubre.
  • Eficiencia operacional y optimización de recursos en tiempos de crisis, 21 de octubre.
  • Acreditación: pilar de la confianza en la calidad colombiana, 27 de octubre.
  • Aseguramiento a la calidad, enfoque de la metrología para la reactivación, 3 de noviembre.
  • Política nacional de reactivación del aparato productivo, 11 de noviembre.
Lea También:  Avanzan las obras en La Salle Zipaquirá: el modelo colegio-universidad ya es una realidad en construcción

 

Se busca incrementar la productividad y competitividad de las empresas con miras al acceso a nuevos mercados.

Equipo de redacción de Extrategia Medios