CundinamarcaTurismo

En Cundinamarca, el Museo de Momias impulsa su patrimonio y lanza el primer operador turístico comunal de Colombia

- Publicidad -

San Bernardo, un pequeño, pero fascinante municipio de Cundinamarca, está ganando reconocimiento no solo por su enigmático Museo de Momias, sino también por su apuesta innovadora en turismo comunitario. Con la creación de Travel Rural & Momias, el primer operador turístico comunal de Colombia, el municipio busca fortalecer su identidad, atraer visitantes y generar oportunidades económicas para sus habitantes.

Esta iniciativa, impulsada por las Juntas de Acción Comunal (JAC), es un ejemplo de cómo las comunidades pueden liderar su propio desarrollo turístico sin perder su esencia. Ahora, quienes visiten San Bernardo no solo podrán descubrir el misterio de sus momias, sino también vivir experiencias auténticas en un destino que combina historia, naturaleza y tradición.

¿Qué hay en el Museo de Momias de San Bernardo?

El Museo de Momias es uno de los atractivos más peculiares de Colombia. Aquí se encuentran los cuerpos de algunos habitantes que, sin intervención humana, han sido momificados de forma natural debido a las condiciones del suelo y el clima. Este fenómeno único ha convertido a San Bernardo en un destino imperdible para quienes buscan conocer más sobre el misterio de la conservación biológica.

Además de la exposición de momias, el museo ofrece información detallada sobre la historia del municipio, la ciencia detrás del proceso de momificación y el legado cultural de la región.

Lea también: El pueblo de las momias en Colombia está ubicado en Cundinamarca y está es su historia

San Bernardo lanza el primer operador turístico comunal de Colombia

Más allá de su museo, San Bernardo quiere ir un paso adelante y consolidarse como un referente en turismo comunitario. Con la creación de Travel Rural & Momias, los propios habitantes del municipio serán los encargados de recibir y guiar a los visitantes, ofreciendo experiencias que van desde recorridos por el museo hasta actividades rurales, senderismo y gastronomía tradicional.

Este modelo, basado en la participación activa de la comunidad, busca que el turismo genere beneficios directos para los locales y fortalezca la economía del municipio. Además, se convierte en un ejemplo para otras regiones que quieren potenciar su riqueza cultural y natural sin depender de grandes operadores externos.

San Bernardo está demostrando que el turismo no solo es una oportunidad económica, sino una herramienta de transformación social. Ahora, quienes visiten este rincón del Sumapaz podrán descubrir no solo el misterio de sus momias, sino también la calidez y el espíritu emprendedor de su gente.

 

Las Juntas de Acción Comunal (JAC), que han liderado el proyecto con la convicción de que el turismo puede ser una herramienta de transformación social y económica.

Más de Cundinamarca

Deje su mensaje

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0 %