Policromía Informal logra integrar la cultura Ciudadana con el arte y las expresiones artísticas

cropped-Extrategia-Medios.png
Por
Extrategia Medios
Equipo de redacción de Extrategia Medios
2 min de lectura
- Publicidad -

Un gran evento de integración artística, juvenil y social que logra sus objetivos.

 


ZIPAQUIRÁ, CUNDINAMARCA.

En el marco del tercer aniversario de Policromía Informal, organizado por el Colectivo Los Informales, se logró la integración de la Cultura Ciudadana, el arte y las expresiones artísticas cumpliendo su objetivo social y en beneficio de comunidades.

Con la participación de grupos y organizaciones como Telebit, Dominic, La Rasca Tropical Andina, Apolo 7, Baquetada Ensamble, Coyotes, Friday 15, Dreckish, Mago Pilochán, Coluba, Los Ponchos, Corporación Etnias, Centro Cultural Árabe Hanan Al Mutawa y Grupos de Danzas entre otros, durante la tarde y gran parte de la noche del pasado sábado 23 de julio alcanzaron el objetivo y además lograron cautivar a cientos de ciudadanos que se unieron a esta causa y a la jornada cultural, quienes además fueron sensibilizados por las diferentes propuestas en pro de la cultura y de la defensa de los escenarios artísticos, evento realizado en el Parque Villaveces.

Las actividades que se iniciaron el pasado 1 de julio con diferentes talleres y presentaciones artísticas y culturales, con el apoyo del Museo Arqueológico de Zipaquirá, concluirán el próximo domingo 31 de julio con el gran encuentro de danzas en el mismo Parque Villaveces, a partir de las 9:00 de la mañana.

 

“Alcanzaron el objetivo y además lograron cautivar a cientos de ciudadanos que se unieron a esta causa y a la jornada cultural, quienes además fueron sensibilizados por las diferentes propuestas en pro de la cultura y de la defensa de los escenarios artísticos”.

 

[widgetkit id=»58″ name=»Los informales»]

 


 

Banner bicentenario web 

Lea También:  ¿De dónde viene la Cruz de Mayo? Una tradición que sigue viva y pocos conocen
Equipo de redacción de Extrategia Medios