Bienestar AnimalBogotá

Pez basa, depredador invasor, pone en peligro ríos y lagos de Colombia

La Procuraduría General de la Nación (PGN) ha tomado cartas en el asunto frente a la problemática causada por la presencia del pez basa (Pangasianodon hypophthalmus), una especie invasora en los ríos y lagos de Colombia. Mediante una comunicación oficial, el ente de control ha solicitado a la Autoridad Nacional de Acuicultura y Pesca (AUNAP) información detallada sobre la situación actual de esta especie.

La solicitud, dirigida a Karen Elena Mejía Piñerez, directora de la AUNAP, incluye reportes precisos sobre la ubicación geográfica, los cuerpos de agua afectados y las fechas de los últimos avistamientos de esta especie. Además, se requiere información específica sobre las tallas, medidas, sexo y contenidos estomacales de los ejemplares capturados, debido a que su dieta representa un riesgo significativo para las especies nativas.

Lea también: “Langostilla de Río”: nueva especie invasora en Bogotá, Chía y Fúquene

Asimismo, la procuraduría delegada con Funciones Mixtas 3 para Asuntos Ambientales, Minero Energéticos y Agrarios ha solicitado los estudios poblacionales existentes sobre el pez basa, así como reportes de su existencia en cautiverio o en arreglos de piscicultura. Estos informes deben incluir detalles sobre la ubicación de las instalaciones, los responsables, el número de individuos y los fines del cultivo o reproducción en dichas condiciones.

Pez basa en Colombia:

El Ministerio Público, en el marco de sus competencias, está vigilando de cerca esta situación, ya que la presencia del pez basa en los ecosistemas acuáticos colombianos puede tener graves consecuencias para la biodiversidad. La proliferación de esta especie invasora amenaza con desplazar y poner en peligro a las especies nativas, alterando el equilibrio de los ecosistemas.

Podría interesarle: Amenaza a la cuenca del río Bogotá por especie invasora

Con estas operaciones, la Procuraduría General de la Nación busca recopilar la información necesaria para tomar medidas efectivas que protejan los ecosistemas acuáticos y preserven la biodiversidad en Colombia.

La problemática causada por la presencia del pez basa (Pangasianodon hypophthalmus), una especie invasora en los ríos y lagos de Colombia.

Foto portada: Imagen del pez basa para ilustrar la noticia. Autoría: PGN.

Deje su mensaje

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *