La medida de pico y placa para vehículos particulares en Bogotá se implementa semanalmente con ciertas restricciones que regulan la circulación de automóviles en la ciudad. Durante esta semana en particular, se establece un patrón específico para que los vehículos puedan circular de manera adecuada. En este sentido, se dividen los días de la semana en pares e impares, y cada grupo se asigna a ciertas terminaciones de placa.
En los días pares, es decir, aquellos cuyo número sea divisible por dos, los automóviles autorizados a circular son aquellos cuya placa termine en 6, 7, 8, 9 y 0. Por otro lado, en los días impares, correspondientes a los días cuyo número no sea divisible por dos, se permite la circulación de vehículos cuyas placas finalicen en 1, 2, 3, 4 y 5.
Esta medida busca controlar y reducir el tráfico vehicular, así como mitigar los problemas de congestión y contaminación en la ciudad. Además, promueve el uso de alternativas de transporte público y medios de movilidad sostenibles, fomentando así un ambiente más amigable con el medioambiente y una mejor calidad de vida para los ciudadanos. Es importante que los conductores estén atentos a esta disposición y cumplan con las restricciones establecidas para garantizar una adecuada movilidad en Bogotá.
Tenga en cuenta que el pico y placa para vehículos en Bogotá opera de lunes a viernes, de 6:00 de la mañana a 9:00 de la noche.
Los sábados, domingos y festivos no aplica la medida.
Semana del 31 de julio al 6 de agosto de 2023:
- Lunes 31: La restricción aplica para placas terminadas en 6-7-8-9-0.
- Martes 1: La restricción aplica para placas terminadas en 6-7-8-9-0.
- Miércoles 2: La restricción aplica para placas terminadas en 1-2-3-4-5.
- Jueves 3: La restricción aplica para placas terminadas en 6-7-8-9-0.
- Viernes 4: La restricción aplica para placas terminadas en 1-2-3-4-5.
- Sábado 5: No aplica.
- Domingo 6: No aplica.
Esta medida busca controlar y reducir el tráfico vehicular, así como mitigar los problemas de congestión y contaminación en la ciudad.
Foto portada: Imagen de referencia, tomada de la Alcaldía de Bogotá.