Un ciudadano de Zipaquirá (Cundinamarca) denunció una situación que le ha generado inconvenientes económicos y personales. Según su relato, el pasado 15 de octubre de 2025, dejó su motocicleta correctamente estacionada sobre la Carrera Décima, entre calles 3 y 4, frente a Tiendas D1, un punto frecuentado por trabajadores del sector.
Sin embargo, una camioneta Toyota de placas DBU542 habría intentado salir del lugar y, en maniobras de reversa, movió la moto, dejándola en plena vía. Minutos después, funcionarios de Tránsito Municipal realizaron la retención del vehículo, bajo el argumento de que obstruía la circulación.
El propietario manifestó que cuenta con videos de seguridad que evidencian el momento exacto del incidente. Pese a esto, deberá cubrir los costos del comparendo, la grúa y el parqueadero, mientras busca una respuesta por parte de las autoridades competentes y del presunto responsable.
¿Qué puede hacer un ciudadano en Zipaquirá si su vehículo es removido por causa ajena?
De acuerdo con la normatividad vigente, cuando un vehículo es inmovilizado, el propietario tiene la posibilidad de presentar un recurso o solicitud de revisión ante la autoridad de tránsito correspondiente. Para ello, puede adjuntar pruebas que demuestren las circunstancias del hecho, como grabaciones o testimonios, con el fin de que sean analizadas dentro del proceso administrativo.
En este caso, el propietario de la motocicleta afirma contar con registros de video que mostrarían lo ocurrido y los ha puesto a disposición de las autoridades para su revisión.
¿Cómo prevenir hechos similares en zonas de parqueo en Zipaquirá?
Las autoridades de tránsito suelen recomendar que los conductores verifiquen su entorno antes de iniciar maniobras de salida o parqueo, especialmente en vías estrechas o con alta circulación.
A pesar de tener pruebas en video, deberá pagar los costos del procedimiento mientras busca justicia y al responsable.