- Publicidad -

El pasado viernes 29 de noviembre, la Catedral Diocesana de Zipaquirá fue el escenario de una emotiva celebración por los 50 años de sacerdocio de Monseñor Héctor Cubillos Peña, Obispo de Zipaquirá. Acompañado por el Presbiterio de la Diócesis y fieles, la solemne misa conmemoró medio siglo de un ministerio lleno de vocación, entrega y compromiso con la Iglesia.

Un camino de formación y fe

Monseñor Cubillos Peña, nacido el 17 de noviembre de 1949 en Bogotá, comenzó su camino hacia el sacerdocio a una edad temprana. Su vocación religiosa lo llevó a ingresar al Seminario Menor de la Arquidiócesis de Bogotá, donde cursó sus estudios de primaria y bachillerato. Más tarde, continuó su formación en filosofía y teología en el Seminario Mayor de la misma Arquidiócesis entre 1968 y 1974. En su afán por profundizar en su fe y conocimiento, viajó a Roma, donde se graduó como licenciado en teología dogmática fundamental en la Universidad Gregoriana entre 1978 y 1980. Además, complementó su preparación con un curso para formadores de Seminarios en Santiago de Chile.

El 29 de noviembre de 1974, Monseñor Cubillos Peña fue ordenado sacerdote por el Cardenal Aníbal Muñoz Duque, Arzobispo de Bogotá, incardinándose a la Arquidiócesis de Bogotá. Desde entonces, su vida estuvo marcada por un profundo compromiso con la formación, la pastoral y la comunidad.

Un ministerio dedicado al servicio de la Iglesia

A lo largo de su carrera sacerdotal, Monseñor Cubillos Peña ha desempeñado múltiples funciones, siempre con una dedicación incansable. En sus primeros años de ministerio, entre 1974 y 1977, trabajó como Vicario Parroquial en las parroquias Inmaculada Concepción de Cáqueza y Buen Pastor de Bogotá. Posteriormente, asumió el cargo de Superior del Seminario Menor de la Arquidiócesis de Bogotá y fue profesor de Teología en el Seminario Mayor de Bogotá entre 1977 y 1996. Su capacidad de liderazgo lo llevó a ser Rector del Seminario Mayor de Bogotá y del Santuario de Monserrate.

Además, tuvo una destacada labor como director del Centro de Estudios Pastorales Cardenal Aníbal Muñoz Duque (CEPCAM) y Canciller de la Arquidiócesis de Bogotá, cargos que reflejan su compromiso con la formación y la doctrina de la Iglesia.

El llamado episcopal

En 2002, el Papa Juan Pablo II lo nombró Obispo Titular de Fessei y Auxiliar de Bucaramanga. El 23 de marzo del mismo año, fue consagrado Obispo por Monseñor Víctor Manuel López Forero, Arzobispo de Bucaramanga. Dos años después, el Papa lo designó Obispo de Zipaquirá, sucediendo a Monseñor Jorge Enrique Jiménez Carvajal, donde asumió la misión pastoral el 14 de agosto de 2004.

En el marco de su 50 aniversario sacerdotal, Monseñor Héctor no solo celebró su vocación con profunda gratitud, sino que también continuó su legado de servicio, ordenando a dos nuevos diáconos, Néstor Castro y Andrés Beltrán, quienes fueron formados en el Seminario Mayor San José, en Zipaquirá.

El Obispo de Zipaquirá, rodeado de fieles y colaboradores que han sido testigos de su arduo trabajo, expresó su alegría y agradecimiento por estos 50 años de entrega incondicional a la misión de la Iglesia, dejando una huella imborrable en la Diócesis de Zipaquirá.

El Obispo de Zipaquirá expresa su gratitud por medio siglo de servicio a la comunidad religiosa.

Más de Comunidad

Deje su mensaje

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *