El ministro de las TIC, Julián Molina Gómez, entregó cerca de 200 computadores en Ubaté, beneficiando a 1.493 estudiantes de cuatro instituciones educativas. Durante su gira por Cundinamarca, también firmó convenios para conectar a 150 familias rurales en Chía y Guatavita a través del programa ‘Juntas de Internet – Comunidades de Conectividad’, que llevará Internet a 850 hogares en 11 municipios del departamento.
En su visita, el ministro destacó: “Las nuevas tecnologías son una realidad, y desde el Ministerio TIC tenemos la obligación de brindar herramientas para que los niños y niñas de Cundinamarca puedan dominarlas”.
Además, afirmó: “Entregamos estos computadores para que los estudiantes aprovechen el Internet, profundicen su educación digital y encuentren motivación en estos temas. El Internet asegurará el futuro de los colombianos, y saber utilizarlo permitirá que nuestros jóvenes tengan un porvenir estable y prometedor”.
Impacto en la educación de Ubaté
Los equipos entregados beneficiarán a estudiantes de zonas urbanas y rurales en cuatro instituciones educativas de Ubaté. La inversión asciende a $343 millones y forma parte de un plan departamental que ya ha distribuido 2.230 computadores en 18 colegios de Cundinamarca, impactando a más de 11.000 niños, niñas y adolescentes.
Paola Ramírez, estudiante de la Institución Educativa Departamental Escuela Normal Superior de Ubaté, expresó su agradecimiento: “Valoramos profundamente este compromiso con nuestra educación, futuro y desarrollo. Estos computadores nos permitirán fortalecer nuestro aprendizaje, reducir brechas tecnológicas y acceder a nuevos conocimientos e innovación. Gracias a esta iniciativa, nuestra educación se fortalece, y con ella, el sueño de un mejor mañana”.
Los equipos buscan reducir la brecha digital entre el campo y la ciudad, ofreciendo oportunidades equitativas de crecimiento para los estudiantes del municipio.
Convenios para conectar Chía y Guatavita
Como parte de su recorrido, el ministro avanzó en el objetivo de llevar Internet a zonas históricamente desconectadas. Para ello, firmó dos nuevos convenios del programa Juntas de Internet – Comunidades de Conectividad en Guatavita y Chía.
En Chía, se invertirán $270 millones en la vereda Yerbabuena Baja, beneficiando a 70 familias que actualmente no cuentan con acceso a Internet de calidad. El proyecto incluye la instalación de infraestructura, capacitaciones en tecnología y la creación de un comité comunitario para garantizar la sostenibilidad del servicio.
En Guatavita, se conectarán 80 hogares de la vereda Potrero Largo, con una inversión de $281 millones.
Estas acciones forman parte de una estrategia integral que llevará conexión a 850 familias en 11 municipios de Cundinamarca.
El ministro Molina Gómez resaltó: “En Cundinamarca, hemos aumentado la cobertura de conectividad en un 150%. Estamos llegando a zonas que antes carecían de acceso, porque el gobierno del presidente Petro prioriza a las comunidades rurales. Todos los niños, sin importar su ubicación, merecen el mismo derecho al Internet”.
Proyectos de Internet comunitario en Chía y Guatavita impulsarán el desarrollo local.
Foto portada: El ministro TIC y estudiantes y educadoras de un Colegio de Ubaté.