“Más competitividad”, primera línea estratégica en ser analizada por la Asamblea

cropped-Extrategia-Medios.png
Por
Extrategia Medios
Equipo de redacción de Extrategia Medios
3 min de lectura
- Publicidad -

Estrategias para incentivar proyectos productivos de impacto social.

Sede de la Asamblea de Cundinamarca.


BOGOTÁ, CUNDINAMARCA.


La línea estratégica “Más Competitividad”, del Plan de Desarrollo ¡Cundinamarca, Región que Progresa! -2020-2024 sigue en estudio por parte de la Asamblea Departamental.

 

En esta oportunidad, las secretarias de Ciencia, Tecnología e Innovación, TIC, Minas Energía y Gas, Cooperación y Enlace Institucional, Mujer y Equidad de Género, Transporte y Movilidad, así como la Corporación Social de Cundinamarca socializaron ante la Duma departamental las respectivas metas propuestas en el Plan.

 

{module PublicidadInterior}

 

Ciencia Tecnología e Innovación:

 

  • Promover la formación de alto nivel en la región y transmitir conocimiento a través de los grupos de investigación.

 

  • Otorgar créditos condonables en formación de alto nivel para los cundinamarqueses.

 

  • Fomentar semilleros de formación temprana.

 

  • Incorporar productores en procesos de ciencia y tecnología del sector agroindustrial.

 

  • Beneficiar empresas nuevas que incorporen ciencia, tecnología e innovación.

 

TIC:

  • Brindar conectividad a sectores del departamento a través de la autopista digital de Cundinamarca.

 

  • Apoyar la infraestructura computacional a entidades públicas.

 

  • Instalar zonas de Wifi con alcance social en los municipios donde no existan o no estén técnicamente funcionando.

 

Minas Energía y Gas:

 

  • Trabajar en este cuatrienio por la construcción de entornos mineros productivos, competitivos y seguros.

 

  • Convertir a actores mineros del departamento, en temas de buenas prácticas mineras.

 

  • Impulsar espacios especializados para la promoción e intercambio de conocimientos de esta actividad en el departamento.

 

  • Implementar la primera fase del Centro de Formación Minero Energético del Departamento.

 

  • Implementar estrategias de energías sostenibles y renovables, etc.

 

Cooperación y Enlace Institucional:

 

  • Institucionalizar ExpoCundinamarca,

 

  • Ruedas de negocios internacionales y preparar la estrategia de internacionalización del departamento.

 

Mujer y Equidad de Género:

 

  • Beneficiar a las mujeres con la implementación de proyectos y planes productivos.

 

Transporte y Movilidad:

  • Formular una política pública que fortalezca a la región en el ámbito de la movilidad.
Lea También:  “Paratebueno y Medina han sido arrasados. Esta gente lo ha perdido todo”: Gobernador Rey Ángel

 

  • Crear un programa integral de previsión y prevención de accidentalidad vial.

 

  • Mejoramiento de la malla vial robusta, pasando por placa huella hasta ciclo vías y mantenimiento multimodal de movilidad, entre otros.

 

Corporación Social de Cundinamarca:

 

  • Implementar estrategias para incentivar proyectos productivos de impacto social.

 

De esta forma, finaliza el estudio y análisis de las metas “Más Competitividad” por parte de la Asamblea Departamental. Cabe resaltar que todos los diputados participaron activamente de los debates donde dieron a conocer sus opiniones y oportunidades de mejora frente a los diversos temas estudiados.

 

Todos los diputados participaron activamente de los debates donde dieron a conocer sus opiniones y oportunidades de mejora.

Equipo de redacción de Extrategia Medios