La bandera tricolor volvió a ondear en lo más alto del ciclismo de montaña. Durante los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025, la Selección Colombia de MTB dejó huella con una actuación memorable que ratifica el talento y la proyección de los jóvenes pedalistas nacionales, tanto en la rama femenina como en la masculina.
María José Salamanca, orgullo de Colombia
La gran protagonista fue María José Salamanca, quien perteneció al Equipo Zipaquirá Tierra de Campeonas, se adjudicó la medalla de bronce en el exigente circuito de Agua Vista, Encarnación, una de las pruebas más duras del programa deportivo.
Con un tiempo de 1:18:32 en 25,5 kilómetros (cinco vueltas al recorrido), Salamanca se mantuvo firme en el lote de punta y solo cedió 37 segundos frente a la campeona brasileña Luiza Cocuzzi (1:17:55) y 15 segundos respecto a la argentina Lucía Miralles (1:18:17), plata.
Una promesa que ya es realidad
Este resultado no solo le entregó a Colombia una nueva presea en los Panamericanos Junior, sino que además confirmó a la pedalista colombiana como una de las grandes promesas del ciclismo femenino colombiano, capaz de enfrentar de igual a igual a las mejores pedalistas del continente.
Su disciplina, resistencia y talento la proyectan como una de las figuras a seguir en el calendario internacional, sumando un logro que fortalece la tradición ciclística de Zipaquirá, tierra de campeones mundiales y olímpicos.
Colombia, potencia en el ciclismo continental
La actuación de María José reafirma que Colombia sigue siendo protagonista en el ciclismo de montaña y el XCO, modalidad que exige tanto fuerza como estrategia. Cada pedalazo fue una demostración del nivel competitivo de la Selección, que sigue construyendo una generación de atletas capaces de dejar en alto el nombre del país en cualquier escenario.
Colombia confirma su potencia en el ciclismo de montaña y el Cross-Country Olímpico.