En un anuncio que ha generado gran eco en la Iglesia católica colombiana, el Papa León XIV ha designado al padre Jorge Enrique Malpica Bejarano como nuevo obispo de la Diócesis de Granada (Meta), en reemplazo de monseñor José Figueroa Gómez, quien durante más de dos décadas pastoreó esta región llanera.
El nombramiento fue oficializado este 31 de mayo por la Santa Sede. Malpica Bejarano, reconocido por su perfil académico y pastoral, ha desempeñado una amplia labor en la formación de nuevos sacerdotes, especialmente como director y formador en el Seminario Mayor San José de Zipaquirá, donde sirvió durante más de diez años.
Con una hoja de vida ejemplar, el nuevo obispo ha ocupado diversos cargos eclesiales a lo largo de tres décadas. Ha sido vicario, párroco, ecónomo y formador. También ejerció como vicario episcopal de la Zona Pastoral Jesucristo Sacerdote y párroco de Nuestra Señora de la Salud en Chía, su más reciente responsabilidad antes de ser llamado a dirigir la Diócesis de Granada.
https://www.facebook.com/ExtrategiaPrensa/posts/pfbid0246TUjTB3SFMqoet2uqYbuzYFQUHKPnBrv2hz3SvEWPjPbJ2Jo4H5DiPAnopB1Ciql
¿Quién es el nuevo obispo?
Nacido el 2 de agosto de 1967 en Gachetá (Cundinamarca), dentro de la jurisdicción de la Diócesis de Zipaquirá, el padre Jorge Enrique Malpica Bejarano fue ordenado sacerdote el 18 de diciembre de 1993. Su vida ha estado marcada por una profunda vocación al servicio y una sólida formación teológica y filosófica.
Formación académica destacada:
- Licenciatura en Teología, Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá (2000).
- Diplomado en Espiritualidad y Formación Sacerdotal, ITEPAL (CELAM), Bogotá (2003).
- Licenciatura en Filosofía Sistemática, Universidad Gregoriana de Roma (2008).
- Diplomado en Derecho Canónico, Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá (2016).
Un recorrido pastoral con sello formativo y comunitario:
Desde su ordenación, el padre Malpica Bejarano ha estado al frente de múltiples comunidades y obras diocesanas:
- Vicario parroquial en Ubaté y Villapinzón (1994–1997).
- Párroco en Villagómez y responsable de la comunidad de Tudela (1998–2002).
- Director de estudios en el Seminario Mayor San José (2003–2005).
- Ecónomo, formador y miembro del Consejo Económico Diocesano (2008–2015).
- Párroco en Chocontá y luego en Chía (2016–2024).
- Miembro del ‘Consejo de Administración’ de la Fundación Bernardo Acosta Padilla.
Sucesión y transición pastoral
El padre Jorge Enrique toma el relevo de monseñor José Figueroa Gómez, quien guió la diócesis desde octubre de 2002. Monseñor Figueroa Gómez había presentado su renuncia hace cuatro años, como lo estipula el Código de Derecho Canónico, al haber cumplido los 75 años, edad en la que todo obispo debe dejar su cargo y disponerse a vivir su emeritud.
Su designación llena de orgullo a la Diócesis de Zipaquirá, cuna de su vocación y ministerio.