La vía Bucaramanga-Zipaquirá tendrá 10 tramos viales con tres carriles de adelantamiento

3 min de lectura
Imagen de referencia.
- Publicidad -

Viajar por carretera desde Bucaramanga (Santander) hacia el centro del país se ha convertido en un reto considerable debido al mal estado de la vía y la congestión constante. Turistas, transportadores y residentes de los departamentos de Cundinamarca, Boyacá y Santander enfrentan diariamente estas dificultades, esperando que la construcción de carriles de adelantamiento en la ruta Bucaramanga-Zipaquirá alivie significativamente el tráfico y mejore la movilidad en este crucial corredor.

Sin embargo, la propuesta de carriles de adelantamiento, también conocidos como «terceros carriles» por Invías, ha ganado terreno. Esta iniciativa, que abarca 350 kilómetros, busca mejorar el flujo vehicular y facilitar el rebaso de vehículos en puntos críticos.

Según Invías, los estudios y diseños para la construcción de estos carriles ya están en la fase III, aunque aún se están buscando los recursos necesarios. La entidad ha confirmado que se contemplan diez tramos de carriles de adelantamiento en el tramo Chiquinquirá – Los Curos, con un costo estimado de $385.000 millones y una extensión total de 30 kilómetros.

  • Para Santander, los carriles de adelantamiento comenzarían en Puente Nacional, con dos tramos que suman 7,7 kilómetros.
  • En Boyacá, los tramos se ubicarían entre San José de Pare, Santana y Chitaraque, totalizando 4,2 kilómetros.
  • Además, en Palmas de Socorro, El Socorro y Curití se construirían tres tramos adicionales, sumando 7,9 kilómetros.
  • Finalmente, en Aratoca, se desarrollarían tres tramos más, con una extensión de 10,5 kilómetros.

El gobernador de Santander, Juvenal Díaz Mateus, ha manifestado las gestiones ante el Gobierno Nacional para estas intervenciones y la posibilidad de financiar parte del proyecto con los recaudos de los peajes. Díaz Mateus ha asegurado que ya se han aprobado $8.000 millones para una intervención rápida y se espera la asignación de otros $118.000 millones para una intervención mayor.

Lea también: Doble calzada y terceros carriles en la vía Bucaramanga – Zipaquirá: La apuesta del gobernador de Santander

La implementación de los carriles de adelantamiento, que no requiere licencia ambiental, es vista como un paso fundamental para mejorar la infraestructura vial y facilitar el tránsito en uno de los corredores más importantes del país.

Lea También:  Concejales de Zipaquirá eligen nueva mesa directiva para el periodo 2025

El director de Prosantander propone utilizar los ingresos de los peajes de Santander para estructurar un programa similar al de «Vías de la Cigarra», obteniendo un crédito de $300.000 millones para iniciar la construcción de estos carriles y así, comenzar a resolver los problemas de movilidad en este crucial corredor vial.

La construcción de carriles de adelantamiento en la ruta Bucaramanga-Zipaquirá alivie significativamente el tráfico y mejore la movilidad en este crucial corredor.