La Procuraduría General de la Nación anunció una contundente medida orientada a proteger los derechos de niños, niñas, adolescentes y mujeres en el sistema educativo colombiano.
Se trata de la Directiva No. 016, expedida por el Procurador General Gregorio Eljach Pacheco.
El propósito es fortalecer el cumplimiento de las normas que promueven una educación libre de violencias y consolidar espacios escolares seguros y respetuosos.
Llamado a las instituciones para prevenir la violencia en los entornos educativos
El documento exhorta al Ministerio de Educación Nacional, a las Entidades Territoriales Certificadas(ETC) y a las instituciones educativas y de educación superior, a implementar estrategias integrales de prevención y atención frente a casos de violencia sexual, acoso, discriminación y desigualdad de género.
Además, ordena registrar, documentar y hacer seguimiento detallado de todos los casos que se presenten, garantizando medidas administrativas inmediatas que eviten la revictimización y aseguren una atención digna y efectiva.
Educación con protección, respeto y acompañamiento
En su mensaje, el Procurador Eljach Pacheco enfatizó que la escuela debe ser un espacio donde el conocimiento se forme en armonía con el respeto y la empatía.
Por ello, insistió en que las instituciones deben fortalecer los mecanismos de convivencia escolar, priorizando la formación en valores, la igualdad de género y la prevención de la violencia desde edades tempranas.
Gobernaciones y alcaldías, actores clave en la Ruta de Atención Integral
La directiva también destaca la responsabilidad de gobernaciones y alcaldías de capacitar a los funcionarios encargados de activar la Ruta de Atención Integral, para que puedan responder con eficacia y sensibilidad frente a situaciones de violencia.
Asimismo, hace un llamado a consolidar una coordinación interinstitucional entre los sectores de educación, salud y justicia, con el fin de brindar respuestas rápidas, humanas y coherentes a las víctimas y sus familias.
Un compromiso permanente con los derechos humanos
Con esta iniciativa, la Procuraduría reafirma su papel como garante de los derechos fundamentales de la niñez, la adolescencia y las mujeres, y promueve una educación basada en la igualdad, la dignidad y la no violencia.
Eljach Pacheco recordó que la prevención temprana y la acción coordinada entre entidades son esenciales para erradicar cualquier forma de abuso, fortaleciendo la confianza de la comunidad educativa en las instituciones del Estado.
“La escuela debe ser un lugar seguro, donde los sueños crezcan libres de miedo y las oportunidades se construyan con respeto”, puntualizó el Procurador General.
Con la Directiva 016, el Ministerio Público busca que cada plantel educativo del país se convierta en un espacio de aprendizaje, convivencia y protección, donde la integridad y el bienestar de los menores y las mujeres sean una prioridad.
Educación, salud y justicia deben
actuar en conjunto para erradicar
la violencia.