Cargos contra exalcaldesa de Hispania por falta de convenio con bomberos y gestión de riesgos
La Procuraduría General de la Nación (PGN) presentó pliego de cargos contra Leidy Johana Cardona Rueda, quien fue alcaldesa del municipio de Hispania entre 2020 y 2023, señalándola por presunta negligencia en el cumplimiento de políticas fundamentales para la gestión de riesgos, incendios y desastres.
Según el ente de control, durante su administración no se llevaron a cabo los procesos de planeación, ejecución y evaluación necesarios para prevenir y atender emergencias, dejando al municipio expuesto a diversos peligros.
Falta de convenio con los bomberos
Uno de los puntos más críticos señalados por la Procuraduría ocurrió en el año 2022, cuando la exalcaldesa no gestionó un contrato o convenio entre la Alcaldía y el Cuerpo de Bomberos. Esta omisión, según el Ministerio Público, dejó al municipio sin la capacidad técnica y operativa para responder de manera adecuada a emergencias relacionadas con incendios, rescates y manejo de materiales peligrosos.
Obligaciones incumplidas
El Ministerio Público recordó que los municipios, como entes territoriales, deben garantizar la implementación de políticas, estrategias y programas orientados a la gestión integral del riesgo. Esto incluye no solo la atención de emergencias, sino también la prevención y mitigación para proteger a la población y promover el desarrollo sostenible de las comunidades.
Formulación del pliego de cargos
Tras la verificación de las presuntas irregularidades, la Procuraduría Provincial de Instrucción de Andes formalizó el pliego de cargos contra Leidy Johana Cardona Rueda. Este proceso busca establecer las responsabilidades disciplinarias de la exmandataria frente a los hechos señalados.
Impacto en la comunidad
La falta de medidas efectivas en la gestión del riesgo deja en evidencia la importancia de garantizar que los líderes locales cumplan con las normativas y compromisos en esta materia. La comunidad de Hispania espera que este proceso contribuya a fortalecer las capacidades de prevención y respuesta en el municipio.
El municipio quedó sin políticas adecuadas para enfrentar emergencias y proteger a la comunidad.
Foto portada y otra: imágenes de referencia.