La Asamblea de Cundinamarca eligió su Mesa Directiva 2026: Juan Gabriel Ayala la presidirá

La Corporación Departamental escogió a Juan Gabriel Ayala, Luis Aroldo Ulloa y a Hermes Villamil para dirigir las decisiones que marcarán el rumbo legislativo del departamento en pleno año de transformaciones.

4 min de lectura
Integrantes de la nueva Mesa Directiva de la Asamblea de Cundinamarca 2026. Luis Aroldo Ulloa, Primer vicepresidente; Juan Gabriel Ayala Cárdenas, presidente, y Hermes Villamil, segundo vicepresidente. Foto/Asamblea.
- Publicidad -

La Asamblea Departamental de Cundinamarca realizó el 27 de noviembre la Elección, Posesión y Toma de Juramento de la Mesa Directiva que conducirá la Corporación entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2026.

El proceso avanzó sin contratiempos y contó con respaldo mayoritario de las bancadas, con únicas postulaciones para los tres cargos, lo que permitió definir de manera clara la distribución de responsabilidades para el próximo periodo legislativo.

Conformación del equipo directivo

El diputado Juan Gabriel Ayala Cárdenas (Partido Demócrata), único postulado, fue elegido presidente de la Asamblea. Su labor estará orientada a encaminar la agenda normativa, garantizar la coordinación interna y mantener el ejercicio de control político frente a las entidades del orden departamental.

Como primer vicepresidente fue elegido el diputado Luis Aroldo Ulloa Linares (Cambio Radical), también único postulado, quien asumirá funciones de apoyo en la conducción de las sesiones y en el seguimiento administrativo.

El cargo de segundo vicepresidente quedó en manos del diputado Hermes Villamil Morales (Partido Liberal), único postulado, encargado de la supervisión operativa y de contribuir a la estabilidad del trabajo legislativo.

Tras la toma de juramento, la Corporación reiteró su disposición para avanzar en discusiones relacionadas con movilidad, desarrollo rural, competitividad, modernización institucional y gestión social, asuntos que ocuparán un lugar central en la agenda departamental de 2026.

La Asamblea insistió en que su labor se enfocará en mantener un diálogo constante con las autoridades locales y en reforzar los mecanismos de participación ciudadana.

Perfil del presidente Juan Gabriel Ayala Cárdenas

El nuevo presidente, Juan Gabriel Ayala Cárdenas, es oriundo del municipio de Manta, Cundinamarca, y ejerce como diputado para el periodo 2024–2027. Su trayectoria combina experiencia técnica en el sector agropecuario, gestión administrativa en entidades departamentales y participación política en escenarios de representación territorial.

La Asamblea de Cundinamarca eligio su Mesa Directiva 2026 Juan Gabriel Ayala la presidira2
El presidente saliente, José Ricardo Porras, toma juramento a su sucesor en la presidencia de la Asamblea de Cundinamarca, Juan Gabriel Ayala Cárdenas. Foto/Asamblea.

Ayala Cárdenas posee formación como Magíster en Dirección en la Gestión Pública, Especialista en Gestión de Entidades Territoriales, Médico Veterinario y bachiller técnico. Su perfil académico le ha permitido intervenir en temas de planeación, productividad rural y articulación institucional.

Lea También:  ‘Coqueta’, la carranga que conquistó YouTube y venció al reguetón en Colombia

En el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) se desempeñó como Epidemiólogo Regional para Cundinamarca, Boyacá y Amazonas.

En la Gobernación de Cundinamarca ocupó los cargos de director de Producción y Competitividad Rural, secretario de Agricultura y secretario de Competitividad y Desarrollo Económico, desde los cuales participó en programas de impulso a cadenas productivas, emprendimiento y fortalecimiento económico.

Trayectoria política y líneas de acción

En el ámbito político, Ayala llegó a la Asamblea con respaldo de sectores rurales, emprendedores y comunidades productivas. Sus líneas de trabajo legislativo incluyen desarrollo rural, inclusión económica, seguridad agroalimentaria, competitividad territorial y fortalecimiento institucional de los municipios.

Su elección para presidir la Asamblea en 2026 apunta a un periodo orientado a decisiones técnicas, mayor articulación entre sectores y seguimiento estricto a los planes y proyectos del departamento.

La Corporación inicia así un nuevo ciclo legislativo con una Mesa Directiva enfocada en la gestión operativa, la coordinación política y el avance de los temas prioritarios para Cundinamarca.

La Asamblea de Cundinamarca eligio su Mesa Directiva 2026 Juan Gabriel Ayala la presidira
Sede de la Asamblea de Cundinamarca en la Gobernación. Foto/Extrategia Medios.

La Mesa Directiva asumirá el reto de coordinar las
decisiones que marcarán el rumbo del departamento
en 2026.