Instalado nuevo Consejo Departamental de Planeación
Sede Central Gobernación de Cundinamarca
BOGOTÁ.
Con la toma de juramento, el gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey Ángel, posesionó e instaló el Consejo Departamental de Planeación, que tendrá la responsabilidad de entregar un concepto técnico del Plan de Desarrollo a la Asamblea de Cundinamarca, para continuar con el trámite de su estudio y aprobación.
Este Consejo, que está integrado por representantes de los alcaldes y de los sectores sociales, económicos, agrícolas, culturales, industriales, comunitarios e indígenas, tendrá un plazo de 30 días para realizar el análisis y emitir concepto, según lo establecido en la Ley 152 de 1994.
«Damos la bienvenida a estos nuevos consejeros, quienes tendrán la responsabilidad de revisar y aportar a nuestro Plan de Desarrollo, en el que incluimos todos los aspectos en favor de la mujer, juventud, industria e infraestructura; es una gran apuesta que realizaremos en beneficio de la comunidad», explicó el gobernador.
“Este Consejo, que está integrado por representantes de los alcaldes y de los sectores sociales, económicos, agrícolas, culturales, industriales, comunitarios e indígenas”.
LOS NUEVOS CONSEJEROS
Entre los nuevos miembros se destacan los alcaldes municipales de Silvania, Gachancipá, Beltrán, Ubalá, Paime, Une y La Mesa. Igualmente, delegados de: Comité Departamental de Cafeteros, Fenalco, Corporación Prodesarrollo del Norte y del Occidente de la Sabana; Asocajas, Federación Nacional de Avicultores, Fenavi, sector de la caña, Asociación Colombiana de Universidades, Asociación de Rectores de Cundinamarca, Asoeco, Mujeres Emprendedoras de Funza, Comunidad Indígena de Cota y la Corporación Entretejiendo Comunidad por Colombia.
RESPONSABILIDADES DEL CONSEJO DEPARTAMENTAL DE PLANEACIÓN
El nuevo Consejo será el encargado de revisar y aportar en los procesos de elaboración, ejecución, seguimiento y evaluación del Plan de Desarrollo, que se enfocará en aspectos educativos, ordenamiento territorial y agua, como visión de futuro hacia la Cundinamarca de 2036.
“Los nuevos consejeros conocieron la estructura del plan, la metodología y sus principales componentes en cada uno de los temas”.