Un video que rápidamente se hizo viral en redes sociales muestra el angustiante momento que vivió Julián Cruz, un joven practicante de Parkour, quien fue sorprendido por un hombre armado mientras entrenaba en un puente peatonal de la vía a Sibaté (Cundinamarca).
La grabación, publicada en la cuenta de Instagram del deportista (@julianpks), evidencia cómo un hombre se acerca con actitud agresiva, lo acusa falsamente de vender drogas y lo amenaza con un arma cortopunzante con el aparente objetivo de robarle sus pertenencias.
“Me encontraba entrenando solo en un puente cuando este hombre llega y se me acerca a donde tenía mi bicicleta y mi maleta. Claramente, me quería robar”, relató Cruz, quien llevaba consigo una cámara para documentar su entrenamiento.
¿Cómo ocurrieron los hechos y qué muestra el video?
Según el testimonio del joven, el intento de hurto se registró el pasado 15 de septiembre. Mientras realizaba sus maniobras de Parkour, el sujeto lo enfrentó repentinamente y, sin mediar palabra, sacó un cuchillo y lo apuntó directamente al pecho.
“Yo le dije que estaba entrenando Parkour y él, sin decir más, saca un cuchillo y me lo manda al pecho, atentando contra mi vida porque sí”, escribió Cruz en la publicación.
El video muestra cómo, tras la amenaza, el agresor intenta arrebatarle la cámara. Gracias a su agilidad y experiencia en este tipo de entornos urbanos, el joven logra descender rápidamente del puente y escapar antes de que el hombre pueda alcanzarlo.
¿Qué recomendación hizo la víctima tras el intento de hurto?
Luego del aterrador episodio, Cruz aseguró que decidió no resistirse al robo ante el riesgo que implicaba enfrentarse a un hombre armado en un lugar solitario. “Decidí no oponer resistencia por una bicicleta y una maleta. Lo material al final se recupera”, comentó.
Además, aprovechó el caso para advertir a quienes practican deportes urbanos como el parkour sobre la importancia de tomar precauciones:
“Tengan mucho cuidado por donde transitan. Si salen a entrenar, háganlo en compañía y nunca pongan resistencia porque no sabemos con quién nos vamos a encontrar”.
El hecho ha despertado preocupación entre la comunidad de deportistas urbanos y habitantes de la zona, quienes
piden mayor presencia de autoridades en sectores poco transitados para evitar que situaciones
similares se repitan.