La Cámara de Comercio de Bogotá (CCB) anunció oficialmente el Gofest 2025, uno de los encuentros de innovación y emprendimiento más relevantes de América Latina, que este año se celebrará del 26 al 30 de agosto en el Centro de Convenciones Ágora Bogotá. La octava edición se extenderá de tres a cinco días, con una proyección de más de 25 mil asistentes y la participación de líderes del ecosistema tecnológico, académico, empresarial e inversionista.
Bajo el lema ‘Unlock Your Future’, el evento busca fomentar conexiones que den paso a soluciones frente a los retos actuales de la humanidad, apostando por la creatividad, la tecnología y el impacto social como motores de cambio.
En esta ocasión, Gofest contará con alianzas de alto nivel como Platzi y Genera Summit, y el respaldo de patrocinadores como Google, Cafam, Iris, Irish Pub y Milano Maestri, lo que lo convierte en una plataforma de referencia para emprendedores y startups de toda la región.
¿Qué actividades hay en el Gofest 2025?
La agenda del Gofest 2025 estará distribuida en cinco pisos dedicados a la innovación, con más de 150 conferencistas internacionales, tres escenarios principales y más de 50 espacios alternos. Entre las actividades más destacadas se encuentran:
- Demodays de Platzi y CCB: Como parte del programa de aceleración desarrollado por Platzi en alianza con la Cámara de Comercio de Bogotá, cinco startups seleccionadas presentarán sus proyectos los días 29 y 30 de agosto ante inversionistas, mentores y potenciales aliados estratégicos.
- Platzi Conf: Este reconocido evento de tecnología y educación en línea se desarrollará dentro del marco de Gofest, el sábado 30 de agosto, con una asistencia esperada de 6.000 personas.
- Competencias de pitch: 50 competencias se llevarán a cabo durante la semana, en las que emprendedores podrán demostrar el potencial de sus soluciones ante más de 280 inversionistas y expertos del ecosistema.
- Muestra empresarial y networking: El evento incluirá una exhibición de 250 stands y la facilitación de al menos 800 conexiones estratégicas, fortaleciendo vínculos entre emprendedores, corporaciones y actores clave del entorno innovador.
¿Cuál es el impacto del Gofest en el ecosistema emprendedor?
Según Ovidio Claros Polanco, presidente ejecutivo de la CCB, el Gofest representa un catalizador para dinamizar el ecosistema emprendedor no solo en Bogotá, sino en toda Latinoamérica. “Creemos firmemente en el poder de las conexiones y en que el emprendimiento es una fuerza capaz de hacerle frente a los retos que actualmente nos plantea la humanidad”, afirmó.
Gofest forma parte de la iniciativa Unidos por las startups, un esfuerzo conjunto con Conexión (Medellín) y Capital Summit (Cali) para identificar y promover a las startups más destacadas del país. La ‘Final Colombia’ de esta iniciativa se realizará el viernes 29 de agosto durante el evento.
Con visitantes provenientes de al menos 25 países en su edición anterior, Gofest se consolida como una plataforma para proyectar talento latinoamericano al mundo, y como una oportunidad invaluable para quienes buscan escalar sus ideas con propósito.
La octava edición se extenderá de tres a cinco días, con una proyección de más de 25 mil asistentes
y la participación de líderes del ecosistema
tecnológico, académico, empresarial e inversionista.