La emergencia provocada por el sismo de magnitud 6.5, registrado el pasado 8 de junio en el oriente de Cundinamarca, mantiene activado el plan de respuesta inmediata en los municipios de Paratebueno y Medina, donde se concentran los mayores daños y necesidades.
Desde el primer momento, la Gobernación de Cundinamarca ha desplegado equipos técnicos y operativos en el territorio para atender directamente a la población damnificada. Se realiza la caracterización de las viviendas afectadas, evaluando sus condiciones estructurales, y se adelanta un censo de damnificados. También se trabaja en la habilitación de alojamientos temporales y en el restablecimiento del servicio de energía eléctrica.
Se recupera la vía hacia Medina y se intensifica la entrega de ayudas humanitarias
Con el apoyo del Instituto de Caminos y Construcciones de Cundinamarca (ICCU), se iniciaron labores de limpieza en la vía principal que comunica Paratebueno con Medina, con el objetivo de recuperar la movilidad en el corredor vial y facilitar el transporte de ayudas.
El gobernador Jorge Emilio Rey Ángel manifestó que, “continuaremos atentos, organizados y trabajando sin pausa para atender esta emergencia con responsabilidad y cercanía”. Agradeció, además, la labor de la Unidad Administrativa Especial para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), el Batallón de Prevención y Atención de Desastres, Ponalsar, los cuerpos de bomberos de Cáqueza y Paratebueno, la Concesión Covioriente, la Cruz Roja, la Defensa Civil, la Policía Nacional y demás organismos de socorro que han estado presentes en la zona.
Campaña solidaria liderada por Bomberos Cundinamarca busca ayudar a las familias afectadas
Ante la magnitud de la tragedia, la Delegación Departamental de Bomberos de Cundinamarca ha puesto en marcha una campaña solidaria para recolectar donaciones destinadas a las familias más afectadas.
“Más de 150 familias lo perdieron todo. Por eso, estamos recolectando donaciones para llevar ayuda humanitaria el sábado 14 de junio, directamente desde Bomberos Cundinamarca”, explicó el capitán Álvaro Eduardo Farfán Vargas, delegado departamental.
Las personas pueden sumarse a esta causa donando:
- Alimentos no perecederos.
- Colchones o colchonetas.
- Artículos de aseo.
- Agua embotellada.
- Aportes económicos.
¿Cómo y dónde donar?
Los aportes económicos se pueden realizar a través de Nequi o Daviplata, al número 322 348 1136. “Con su ayuda compraremos mercados de 60.000 pesos por familia, que serán entregados personalmente por nuestro equipo”, señaló Farfán Vargas.
Las donaciones en especie se reciben en el punto de acopio ubicado en la carrera 58 No. 10-39, barrio Salazar Gómez, localidad Puente Aranda, Bogotá.
Horario de atención: de 8:00 a. m. a 5:00 p. m.
La vía hacia Medina ya está siendo habilitada para facilitar el ingreso de ayudas.