Desde el 8 y hasta el 14 de septiembre de 2025, Funza abre sus puertas a Colombia y al mundo con el XXVIII Festival de Arte y Cultura Zaquesazipa, una de las fiestas culturales más grande de Cundinamarca y una de las más influyentes de todo el país.
Durante siete días, el municipio se convierte en un escenario vibrante que reúne más de 1.000 artistas y convoca a cerca de 50.000 asistentes en torno a una agenda diversa: teatro, danza, literatura, gastronomía, ferias artesanales y una cartelera musical de talla internacional.
Una semana donde el arte lo invade todo
El municipio se transformará en un gran escenario con más de 270 actividades para todas las edades. Teatro, danza, literatura, ferias artesanales, gastronomía y conciertos se unirán en un mismo espíritu de encuentro cultural.
El cartel musical promete emociones de principio a fin: el salsero internacional Víctor Manuelle, la voz urbana de Kapó y el carisma vallenato de Rafa Pérez serán los protagonistas de las noches más esperadas.
Además de los grandes nombres, el festival tiene un sello distintivo: la participación de la comunidad. Más de 1.000 artistas —en su mayoría funzanos— harán parte de una programación que cada año convoca cerca de 50.000 espectadores, reforzando la identidad de Funza como epicentro cultural, turístico y social de la región.
Un legado que se renueva con cada edición
Nacido en 1998, el Festival Zaquesazipa no solo celebra el arte, también enaltece las raíces muiscas y su relación con la vida contemporánea. En esta versión, la imagen oficial representa al Zipa de Bacatá, figura ancestral de poder y sabiduría que conecta al pueblo con el sol y que recuerda que la tradición no desaparece, se transforma.
En el corazón del municipio, la escultura del Zipa en el parque principal se levanta como símbolo de identidad y orgullo, marcando la unión entre la memoria indígena y la creación artística de hoy.
Más que un festival, una experiencia transformadora
El Zaquesazipa es mucho más que un calendario de actividades. Es un punto de encuentro donde lo ancestral dialoga con lo contemporáneo, donde cada nota, cada palabra y cada danza reafirman que el arte es capaz de evolucionar, unir e inspirar a toda una comunidad.
Funza invita al país entero a vivir una experiencia única, cargada de tradición, diversidad y talento, en un festival que late con el alma de su gente y que cada año sigue sorprendiendo por la fuerza cultural que lo define.
El Zipa de Bacatá inspira la imagen oficial
como símbolo de raíces y transformación.