En el Parque Principal de Sopó se llevará a cabo el Primer Festival del Cómic Anime-C, una iniciativa que busca fomentar la cultura, la lectura y las expresiones artísticas contemporáneas. Durante los días 29 y 30 de octubre, desde las 09:00 a. m. hasta las 06:00 p. m., los asistentes podrán disfrutar de más de una decena de actividades gratuitas entre talleres, concursos, exhibiciones, charlas y presentaciones en vivo.
El evento lleva como lema “Viñetas de paz: cómics que transforman”, una consigna que resalta el papel del arte gráfico como herramienta de diálogo, educación y transformación social.
¿Qué actividades ofrece el Festival del Cómic en Sopó?
El público podrá recorrer diferentes stands temáticos, con venta de accesorios y libros de editoriales invitadas, espacios para el maquillaje y diseño de cosplay, así como una estación de realidad virtual y videojuegos.
Entre las actividades más esperadas se destacan el Concurso de Disfraces Cosplay, los talleres de ilustración de cómic, las muestras de artes marciales y el espacio “Capturando la magia”, dedicado a los secretos de la fotografía cosplay.
También se realizará la exposición del cómic de la Universidad Nacional de Colombia, presentaciones artísticas con agrupaciones locales y nacionales, y actividades especiales inspiradas en universos como Harry Potter, la ciencia, la juventud y el arte patrimonial.
El festival contará además con shows musicales, intervenciones urbanas y una variada programación escénica que incluye danzas K-Pop, Kung Fu, capoeira y un varieté circense de cierre.
¿Qué es el Encuentro de Bibliotecarios “Viñetas de Paz”?
De manera paralela al festival, el jueves 30 de octubre, en el Auditorio Silveria Espinosa de Rendón de la Casa de la Cultura, se llevará a cabo el I Encuentro de Bibliotecarios “Viñetas de Paz – Cómics que transforman”, un espacio académico que invita a reflexionar sobre el valor de la narrativa visual en los procesos de educación y reconciliación.
El encuentro contará con charlas como “Narrativas visuales para la paz”, a cargo de Nicol Cuéllar Betancourt; “El corazón en la botella”, por la Fundación El Siguiente Episodio; y “Viñetas de paz: cómics que transforman”, presentada por Angie Pulido.
Los asistentes también podrán participar en el taller Estampaz, una experiencia práctica de estampado textil en la Biblioteca Central.
El Festival del Cómic Anime-C invita a niños, jóvenes y adultos a sumarse a esta experiencia gratuita que combina arte, lectura y entretenimiento.
Dos días en los que la imaginación será protagonista
y donde los cómics demostrarán, una vez más,
su poder para inspirar y transformar.