
En el municipio de Zipaquirá, se estará ofreciendo una gran oportunidad laboral para las mujeres zipaquireñas en áreas profesionales, técnicas y tecnológicas; con o sin experiencia. Pues, más de veinte empresas de la región se han unido a una iniciativa liderada por, el Gobierno Municipal en articulación con la Secretaría de Desarrollo Económico y Turismo.
El objetivo de esta jornada es proporcionar a las mujeres de la ‘Capital Salinera de Colombia’, la oportunidad de acceder a un trabajo digno que les permita mejorar la calidad de vida de sus familias.
La jornada se llevará a cabo el próximo miércoles, 08 de marzo, en el Salón Muisca, ubicado en el parqueadero de la Catedral de Sal. En horario de: 08:00 a. m a 12:00 m.
Las vacantes son:
Aprendices etapa Lectiva y Productiva en carreras técnicas o
tecnólogas de:
- Asistencia administrativa.
- Automatización industrial.
- Auxiliar de enfermería.
- Comercio exterior.
- Control ambiental.
- Electricidad industrial.
- Gestión administrativa.
- Gestión de la producción industrial.
- Gestión documental.
- Logística.
- Mantenimiento de maquinaria industrial.
- Mantenimiento electrónico e instrumental.
- Metrología.
- Multimedia o medios audiovisuales.
- Negocios internacionales.
- Obra civil— sistemas informáticos.
- Procesos industriales.
- Procesos químicos industriales.
- Química farmacéutica.
- Salud ocupacional.
- Talento humano.
- Analista de nómina.
- Analista de procesos.
- Asesor comercial.
- Asesor comercial externo.
- Asesor crédito supernumerario.
- Asesor de crédito externo.
- Asesores comerciales.
- Asesores comerciales y externos.
- Auxiliar administrativa
- Auxiliar administrativo de producción.
- Auxiliar administrativo y contable.
- Auxiliar contable.
- Auxiliar de enfermería.
- Auxiliar de granja.
- Auxiliar en laboratorio clínico.
- Auxiliar legal.
- Auxiliar logístico
- Auxiliar medicina preventiva.
- Auxiliar traslado e intrahospitalario.
- Auxiliares de servicios generales.
- Cajero(a) volante.
- Call center.
- Cocinera— auxiliar general en cocina – auxiliar de aseo.
- Coordinadora de proyectos y de procesos.
- Dermo asesoras.
- Enfermera jefa.
- Estimador de costos.
- Jefe de seguridad y salud en el trabajo- sst.
- Médico general.
- Mujeres con experiencia para el área de postcosecha.
- Mujeres con o sin experiencia para el área de cultivo.
- Operador soplado.
- Operario de cultivo.
- Operario de planta en empresa láctea-Zipaquirá.
- Operario de producción.
- Operarios de poscosecha.
- Optómetra.
- Profesional de enfermería.
- Profesional en bacteriología.
- Profesional en nutrición y dietética.
- Profesional en química farmacéutica.
- Técnico de calidad.
- Técnico electricista.
- Vendedor TAT.
- Vigilantes – operador de medios tecnológicos.
Cabe resaltar que las interesadas en asistir a esta ‘Feria Laboral’ deben llevar consigo su documento de identidad y su hoja de vida, para así ser evaluadas por las empresas participantes.
La convocatoria laboral es amplia y diversa; abarca áreas como la ingeniería, la tecnología, la salud, la educación, el turismo, entre otras. Las compañías partícipes se comprometieron a ofrecer salarios justos y condiciones laborales adecuadas, para garantizar que las mujeres que accedan a estos empleos puedan desarrollarse profesionalmente y mejorar sus condiciones.
La oportunidad de acceder a un trabajo digno que les permita mejorar la calidad de vida de sus familias.