- Publicidad -

El ciclismo despide a una figura fundamental en su historia. El lunes 30 de diciembre falleció Gianni Savio, mánager italiano que dedicó su vida a descubrir y forjar talentos en este deporte. Tenía 76 años y, tras lidiar con complicaciones de salud, murió en su país natal, Italia.

Savio no solo fue un apasionado por las montañas y la tenacidad de los ciclistas colombianos, sino también un visionario que confió en su potencial cuando pocos lo hacían. Su legado incluye el descubrimiento de Egan Bernal en 2015, a quien ofreció un contrato con el equipo Androni. Allí, Bernal comenzó su camino hacia la élite del ciclismo mundial, logrando más tarde hazañas históricas como el Tour de Francia y el Giro de Italia.

“Sabía que sería un campeón porque vi algo extraordinario en él”, expresó Savio al recordar el inicio de la carrera de Bernal. Sus palabras reflejan la visión y el compromiso de un hombre que dedicó su vida a promover el talento.

El aporte de Savio al ciclismo colombiano no se limita a Bernal. También fue seleccionador nacional entre 2002 y 2005, un periodo en el que impulsó logros como el título mundial de contrarreloj de Santiago Botero.

Hoy, el mundo del deporte de las bielas y los pedales rinde homenaje a un hombre que supo ver más allá del presente, construyendo un futuro glorioso para el ciclismo colombiano.

Foto portada: Egan Bernal (izq) y Gianni Savio (der). Imagen tomada de redes sociales.  

Más de Deportes

Deje su mensaje

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *