Especializaciones en UNIMINUTO Zipaquirá para profesionales de Sabana Centro

4 min de lectura
Sede Campus de UNIMINUTO Zipaquirá.
- Publicidad -

UNIMINUTO Zipaquirá está ampliando su oferta académica con programas diseñados para quienes desean crecer profesionalmente sin salir de la región.

Especializaciones en Zipaquirá:

La institución ha lanzado dos nuevas especializaciones: Seguridad Industrial e Higiene Laboral y Atención a la Primera Infancia, que se suman a la ya reconocida Suelos y Nutrición Vegetal, consolidándose como un aliado estratégico para los sectores educativo, industrial y agropecuario en la provincia de Sabana Centro.

Para muchos profesionales, la distancia con los grandes centros educativos ha sido un obstáculo para continuar su formación. Con esta apuesta, UNIMINUTO Zipaquirá reafirma su compromiso con el desarrollo regional al ofrecer programas de alta calidad y modalidad a distancia, ideales para quienes trabajan o buscan flexibilidad en sus estudios.

Especialización en Atención a la Primera Infancia, UNIMINUTO Zipaquirá:

  • Modalidad: A distancia.
  • Duración: 2 semestres.

La especialización en Atención a la Primera Infancia responde a una necesidad urgente: formar profesionales capaces de diseñar estrategias pedagógicas y comunitarias para el cuidado, la prevención y la atención integral de niños y niñas en sus primeras etapas de vida.

¿Qué lograrán los egresados?

  • Crear proyectos pedagógicos basados en normativas y protocolos para la niñez.
  • Formular estrategias de prevención que reduzcan riesgos en la primera infancia.

Esta especialización es ideal para docentes y agentes educativos que buscan transformar los entornos escolares y comunitarios, tanto en zonas urbanas como rurales.

Especialización en Seguridad Industrial e Higiene Laboral, UNIMINUTO ZIPAQUIRÁ:

  • Modalidad: A distancia.
  • Duración: 2 semestres.

El crecimiento empresarial y la competitividad demandan especialistas que aseguren entornos laborales seguros y sostenibles. Esta especialización forma profesionales con la capacidad de identificar riesgos, diseñar planes de prevención y liderar procesos de seguridad y salud ocupacional.

Lea También:  Alejo Durán, referente eterno del folclor vallenato: A 35 años de su partida

¿Dónde podrán desempeñarse los egresados?

  • Como directores de proyectos o inspectores en seguridad laboral, salud ocupacional y medioambiental.
  • En áreas administrativas y de gestión de riesgos.
  • Emprendiendo soluciones innovadoras para la seguridad industrial.

Este programa forma líderes capaces de impactar positivamente en las empresas y comunidades, aplicando el modelo praxeológico de UNIMINUTO, que combina desarrollo humano, competencias profesionales y responsabilidad social.

Especialización en Suelos y Nutrición Vegetal, UNIMINUTO ZIPAQUIRÁ:

La especialización en Suelos y Nutrición Vegetal sigue siendo una apuesta sólida para quienes trabajan en el agro. El programa ofrece herramientas avanzadas para optimizar los procesos de cultivo, mejorar la calidad de los suelos y fomentar una agricultura sostenible, un tema clave para el desarrollo económico de la región.

¿Por qué estudiar en UNIMINUTO Zipaquirá?

  • Programas diseñados con pertinencia social y laboral.
  • Modalidad flexible para quienes trabajan o tienen responsabilidades familiares.
  • Educación con enfoque humano y compromiso con la región.
  • Descuentos especiales: matrículas subsidiadas, 20 % para egresados y beneficios por convenios con empresas y alcaldías.

¿Dónde comunicarse para estudiar una especialización en UNIMINUTO Zipaquirá?

Los interesados pueden inscribirse directamente en el centro educativo de Zipaquirá o comunicarse a los números 318 514 8425 y 317 659 3745.

Con esta apuesta, UNIMINUTO Zipaquirá reafirma su
compromiso con el desarrollo regional al ofrecer
programas de alta calidad y modalidad a distancia, ideales para quienes trabajan o buscan flexibilidad en sus estudios.