El próximo viernes 27 de mayo VI Chichazo Colombiano

cropped-Extrategia-Medios.png
Por
Extrategia Medios
Equipo de redacción de Extrategia Medios
3 min de lectura
- Publicidad -

ZIPAQUIRÁ, CUNDINAMARCA.

El Chichazo Colombiano nació hace seis años, siendo escenario especial la Casa Museo Quevedo Zornoza, con el fin de revivir las costumbres zipaquireñas y de la región, exaltar esta bebida antiquísima que saborearon nuestros ancestros y nuestros indígenas, que aún subsiste y se disfruta en varias partes de nuestro país.

En torno al chichazo se reúnen varias personas, quienes luciendo vistosas ruanas y sombreros al estilo campesino, pasan una inolvidable velada degustando esta especial bebida, que con las notas musicales en vivo de diferentes duetos, tríos y agrupaciones de música de cuerda andina colombiana hacen más placentera esta celebración en medio de sus interpretaciones, versos, anécdotas, composiciones y algunas muestras dancísticas en este mismo ambiente.

Cada año que pasa se amplía la participación de personas de diferentes edades y condiciones que no quieren perderse este momento cultural y patrimonial, donde este escenario de la Casa Museo ha quedado pequeña y donde sus directivos han pensado solicitarle a la Administración Municipal que permita cerrar la calle tercera entre carreras séptima y octava durante unas horas de la noche para poder hacer allí frente a este ícono cultural en honor a la ilustre familia Quevedo Zornoza, una más cómoda y popular celebración del inigualable Chichazo Colombiano.

Para este año la Fundación Nacional de Zipaquirá, Funzipa, su presidente Rafael Chávez Posada, la directora Ejecutiva de la Casa Museo, Zoraida Chávez Posada y demás integrantes de la Fundación han dispuesto que próximo viernes 27 de mayo a partir de las seis de la tarde se inicie este evento cultural.

 

“Todo está dispuesto, todo está listo y el momento lo amerita. Así es que Sumerce… póngase la ruana, el sombrero y venga… tómese una chicha al ritmo de la música andina colombiana”.

 

10410617 10202666071714090 7525930295217389710 n“Todos los ciudadanos de Zipaquirá están invitados entorno a la chicha y a la presentación de diferentes grupos musicales de cuerda, con las mejores interpretaciones de nuestros artistas colombianos; hacemos el brindis con la chicha, degustamos algunos pasabocas que están acorde con la chicha como genovas, queso de cabeza, salchichón, chorizos, pan y otros, con la finalidad de estar todos muy contentos”, expresó entusiasmado el presidente de Funzipa, Rafael Chávez Posada.

Lea También:  Luna Creciente Juvenil de Chía conquista México con folclor, ritmo y alma
Equipo de redacción de Extrategia Medios