El padre Chucho fue víctima de un ataque armado en Ecuador mientras viajaba entre Guayaquil y Quevedo

El padre Chucho, una de las figuras religiosas más reconocidas en Colombia, sobrevivió a un ataque armado en Ecuador en medio de una persecución con disparos.

3 min de lectura
Padre Chucho. Imagen tomada de sus redes sociales.
- Publicidad -

El sacerdote colombiano Jesús Hernán Orjuela, conocido popularmente como el ‘padre Chucho’, vivió una noche de terror el 28 de octubre en Ecuador. El religioso fue víctima de un ataque armado cuando regresaba de una jornada de oración entre Guayaquil y Quevedo, una zona señalada por las autoridades locales como corredor de alto riesgo por presencia de bandas criminales.

De acuerdo con su propio testimonio, el sacerdote viajaba en una camioneta junto a otro cura y al conductor cuando fueron interceptados por seis hombres armados, quienes dispararon contra el vehículo durante varios minutos. “Veía las balas de frente y ninguna nos tocó”, declaró el padre a medios colombianos tras su regreso al país.

¿Qué ocurrió durante el ataque al padre Chucho en Ecuador?

Según relató el sacerdote a Blu Radio y Noticias Caracol, el hecho se presentó cuando un vehículo cerró el paso a la camioneta en la que se desplazaban. En ese momento, los atacantes abrieron fuego y los obligaron a maniobrar a alta velocidad para escapar. El conductor logró evadir la emboscada, conduciendo a 140 kilómetros por hora, mientras los hombres armados continuaban disparando.

El padre Chucho afirmó que la situación fue “la peor de su vida”, y aseguró que salieron ilesos, por lo que consideró un “milagro”. “Era como una coraza de hierro”, dijo al describir cómo las balas no impactaron al grupo. Ninguno de los ocupantes resultó herido.

Durante el tiroteo, una tractomula que circulaba detrás del vehículo del sacerdote también fue alcanzada por las balas. El religioso contó haber visto ambulancias y patrullas después del hecho, aunque las autoridades no le confirmaron si hubo víctimas fatales.

Tras el ataque, la Policía Nacional de Ecuador escoltó al sacerdote y sus acompañantes hasta Guayaquil, donde interpusieron la denuncia. Luego, el grupo abordó un vuelo de regreso a Colombia durante la madrugada del 29 de octubre.

¿Qué se sabe sobre la zona donde ocurrió el ataque?

El ataque tuvo lugar en el sector de Balzar, en la vía que conecta Guayaquil con Quevedo. Habitantes y transportistas de la región han denunciado de forma reiterada la presencia de bandas dedicadas al robo, secuestro y extorsión contra viajeros.

Lea También:  ¡Atención viajeros! Cambios en la vía Bogotá-Girardot para el primer puente festivo de noviembre

Las fuerzas de seguridad ecuatorianas manejan la hipótesis de un intento de robo como causa principal del ataque, aunque no descartan otras motivaciones asociadas a grupos criminales que operan en el área.

“Quiero seguir llevando la palabra de Dios, pero con más
seguridad”, expresó el sacerdote tras llegar a Bogotá,
agradeciendo el apoyo recibido y asegurando
que retomará sus labores pastorales.