Dos aves de la especie ‘Chulo’ fueron rescatadas tras un incendio forestal en Tocancipá

3 min de lectura
- Publicidad -

En medio de la devastación causada por los incendios forestales en Colombia, la Unidad de Rescate y Rehabilitación de Animales Silvestres (URRAS) de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL) Sede Bogotá se esforzó por salvar a dos jóvenes zopilotes heridos, conocidos en la región como ‘Chulo’. Estas aves, remitidas por la Corporación Autónoma Regional (CAR) desde la vereda Canavita, ubicada en el municipio de Tocancipá (Cundinamarca), llegaron con graves lesiones en sus alas, como resultado del voraz avance de las llamas hasta su nido.

Los expertos de la URRAS, compuestos por un equipo de veterinarios y zootecnistas, han identificado a los zopilotes como juveniles, aún no aptos para volar, dado que conservan plumones, una capa suave que caracteriza a los polluelos. Las lesiones en sus plumas remeras, de vuelo y timoneras han dejado a estas aves en un estado delicado, requiriendo meses para aprender a volar, más allá de lo que la naturaleza dicta.

AgenciaUNAL 260124 06

Al ingresar a la URRAS, fueron sometidos a exhaustivos exámenes clínicos. La deshidratación fue evidente, obligando a los médicos a sedarlos para administrar suero, antibióticos y analgésicos. Además, se llevó a cabo una minuciosa revisión física y el tratamiento de sus heridas con medicamentos y vendajes.

AgenciaUNAL 260124 05

Ante esta emergencia, veterinarios, biólogos y zootecnistas de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL) se han unido para enfrentar las consecuencias medioambientales, y han explicado que a pesar de la estigmatización a la que son sometidos, los “chulos” juegan un papel crucial en los ecosistemas al eliminar carroña, previniendo la propagación de enfermedades.

Su llamado a la población es claro: si encuentra un animal silvestre afectado por los incendios, no lo maltrate. En cambio, proporcione agua y comuníquese de inmediato con la Secretaría de Ambiente de su territorio para garantizar su remisión a la Unidad de Rescate correspondiente.

AgenciaUNAL 260124 04

En estos momentos difíciles, la colaboración y empatía son fundamentales para preservar la diversidad biológica en medio de la crisis.

Foto portada y otras: Aves rescatadas. Autoría: Agencia de Noticias UNAL.

Lea También:  Carabineros de Chía rescatan un Elanio Cola Blanca con dificultades para volar