Dañan mural zipaquireño en honor a Egan Bernal

3 min de lectura
- Publicidad -

En la mañana de hoy, miércoles 22 de junio, se dio a conocer, a través de las redes sociales, que el mural ilustrado por los artistas Daniel Nocua y Benjamin Bengy Czmz, en honor al pedalista colombiano Egan Bernal (ubicado en las canchas de frontón del Polideportivo del barrio San Carlos en el municipio de Zipaquirá – Cundinamarca), fue dañado por desconocidos.

«Sabemos que las emociones pueden llegar a ser bastante fuertes, pero debemos entender que las cosas tienen un trasfondo más grande , con esto se afecta un proyecto cultural de turismo que busca el beneficio del pequeño comerciante , en la vida hay que saber ganar y también saber perder, ya la contienda se acabó y ahora es tiempo de unir esfuerzos para seguir avanzando, mostrar que podemos ser diferentes», expresó desde sus redes sociales, el artista urbano, Dilan Martínez, al presentar excusas por los daños presentados, a los artistas del proyecto y al equipo de voluntariado que hicieron su aporte en la realización de esta obra que se ve afectada por segunda vez.

290097603 10159869626326308 6567081357913395584 n
Obra original realizada por los artistas Daniel Nocua y Benjamin Bengy Czmz y su equipo de voluntarios, abril del año 2022, autoría de la imagen: Dilan Martínez.
289943275 10159869621991308 2946311120735649254 n
Obra perjudicada, junio del año 2022. Autoría de la imagen: Dilan Martínez.

Sí, por segunda vez; cabe recordar que para agosto del año 2019, tras conocerse el triunfo del ciclista Egan Bernal en el Tour de Francia, la obra fue modificada para representar el ‘maillot’ amarillo que recibió el corredor como campeón de una de las pruebas más importantes, reemplazando a un escudo del equipo de fútbol Millonarios y de la barra ‘Blue Rain’, como se observa a continuación:

image content 34316102 20190927081056

La comunidad zipaquireña rechaza a este tipo de actos, independientemente de las ideologías políticas.

Foto portada: Imagen de la obra perjudicada, autoría de la fotografía: Dilan Martínez. 

Lea También:  Retrasos en proyectos de energía amenazan movilidad y demanda eléctrica en Bogotá y Cundinamarca