
Cundinamarca es el departamento con el menor índice de pobreza monetaria según el Dane
Es alarmante la situación de pobreza monetaria en Colombia, pues según el análisis que hace Libertank a este informe presentado por el Dane aseguran que la pobreza y la cantidad de empresas es inversamente proporcional, lo que significa que, a mayor cantidad de empresas, menos es el índice de pobreza.
Los departamentos que tienen el índice de pobreza monetaria más alto son Bolívar, Cauca, Córdoba, Chocó y Nariño entre 40% y 60% y la cantidad de empresas de estos departamentos no sobrepasa las 4.096. Lo que respalda el análisis realizado por Libertank.

Autoría: Directorio de Empresas, 2021 Dane.
Es aquí cuando resaltamos los numero positivos de Cundinamarca, pues el departamento cuenta por lo menos con 328.000 empresas y cuenta con el menor índice de pobreza monetario que corresponde al 22.8% de los datos puestos por el Dane. Así mismo este análisis concluye que “la riqueza se genera desde las empresas y que la pobreza no se combate con subsidios o políticas populistas, sino que lo que se necesita son más fuentes efectivas de creación de riqueza” expone Libertank en el detallado análisis frente a las cifras compartidas.
En términos más generales en las cifras, el Dane expuso que el año inmediatamente anterior en este índice las comparaciones entre años muestran un aumento de 9.1% en la tasa de pobreza monetaria de la población victima 2019 y 2020 y una disminución de 1.8% entre 2020 y 2021; y que estos cambios en las tasas son coherentes con los resultados del total en el país.
Foto portada: Autoría: Envato Elements.