La Condalia Thomasiana, comΓΊnmente conocida como Gurrumay, es un arbusto espinoso que puede alcanzar hasta siete metros de altura y es exclusivo de Colombia.
Este singular arbusto solo se encuentra en la zona norte de la Sabana de BogotΓ‘, especΓficamente en los municipios de NemocΓ³n y Suesca, dentro del valle del RΓo Checua.
El Gurrumay no solo es una planta, sino que forma pequeΓ±os bosques propios, un fenΓ³meno ΓΊnico en la regiΓ³n del RΓo Checua, especialmente al norte del municipio de NemocΓ³n.
Esta especie representa aproximadamente el 30% de la riqueza floral endΓ©mica del valle del RΓo Checua, destacΓ‘ndose como un componente crucial de la biodiversidad local.
Imagen cortesΓa de: JardΓn botΓ‘nico de BogotΓ‘. www.instagram.com/p/C4rILPLpjgv/?img_index=1
5 de junio: DΓa de la Condalia Thomasiana en NemocΓ³n
La importancia del Gurrumay trasciende lo ecolΓ³gico, pues tambiΓ©n posee un profundo significado cultural para los habitantes de NemocΓ³n. Este arbusto se considera un sΓmbolo representativo del municipio, junto con la famosa Mina de Sal, formando parte integral de la identidad local.
Por este motivo, por medio del Acuerdo Municipal NΒ° 008 de 2024, se declarΓ³ a la Condalia Thomasiana como patrimonio natural e interΓ©s colectivo del Municipio de NemocΓ³n.
Foto cortesΓa: Alcaldia de NemocΓ³n
La Condalia Thomasiana estΓ‘ en peligro de extinciΓ³n
El Gurrumay estΓ‘ actualmente en peligro de extinciΓ³n. Diversos estudios han seΓ±alado que su hΓ‘bitat se encuentra bajo amenaza debido al avance de la urbanizaciΓ³n en la regiΓ³n. La expansiΓ³n de Γ‘reas urbanas estΓ‘ reduciendo gradualmente el espacio vital necesario para la supervivencia de esta especie endΓ©mica, poniendo en riesgo su existencia.
La situaciΓ³n del Gurrumay es una llamada de atenciΓ³n urgente para la preservaciΓ³n de la biodiversidad en el valle del RΓo Checua. Es esencial que se tomen medidas para proteger este arbusto icΓ³nico y su hΓ‘bitat, no solo por su valor ecolΓ³gico, sino tambiΓ©n por su significado cultural para la comunidad de NemocΓ³n.
Las autoridades locales y organizaciones ambientales estΓ‘n trabajando en conjunto para desarrollar estrategias de conservaciΓ³n que incluyan la creaciΓ³n de Γ‘reas protegidas y programas de reforestaciΓ³n. Sin embargo, la participaciΓ³n activa de la comunidad y la concienciaciΓ³n sobre la importancia del Gurrumay son fundamentales para asegurar su supervivencia a largo plazo.
La Condalia Thomasiana, el majestuoso Gurrumay, es mΓ‘s que un simple arbusto espinoso; es un sΓmbolo de la riqueza natural y cultural de NemocΓ³n. Protegerlo es una responsabilidad compartida que garantizarΓ‘ que futuras generaciones puedan admirar y disfrutar de este tesoro ΓΊnico de la flora colombiana.
Foto portada: Instagram JardΓn botΓ‘nico de BogotΓ‘.