BienestarBogotá

¿Cómo impacta el trabajo remoto en las empresas?

En los últimos tiempos, el trabajo a distancia ha sido adoptado por empresas de todo tipo y en varias partes del mundo. Se trata de una modalidad que impacta, de forma positiva, a los trabajadores y a las compañías. Por eso, es útil comprobar cuáles son aquellos beneficios que pueden contribuir, de manera significativa, en la escalabilidad y éxito empresarial.

1. Incremento de la productividad empresarial

El primer beneficio y uno de los más importantes es el aumento de la productividad empresarial. Sí, puede que muchas personas piensen que no asistir al trabajo tenga un potencial distractor. Sin embargo, la realidad es otra, los empleados se sienten tan a gusto en sus hogares que suelen sacar su máximo potencial.

Se trata de que cada colaborador aproveche la comodidad y el confort que ofrece el espacio personal o familiar en el que viven. Por eso, y siempre que cuenten con una habitación tipo estudio o una oficina en casa, las distracciones no tienen por qué ser un problema como para concentrarse mejor en sus actividades diarias.

Además, los trabajadores suelen tomar en cuenta la flexibilidad horaria que le ofrece la empresa, así como las ventajas agregadas de los trabajos remotos. Por ejemplo, el ahorro de dinero al no tener que trasladarse a una oficina física o el menor consumo de combustible de su vehículo particular, entre otras.

2. Disminución de los costos operativos

Los costos operativos representa un tema que siempre se pone sobre la mesa en cualquier empresa. Este es uno de los beneficios tangibles e inmediatos que los directivos pueden notar al aplicar las políticas del trabajo remoto, ya que se reducen los gastos asociados al mantenimiento de una o varías oficinas físicas, lo cual incluye:

  • Servicios de mantenimiento. Esto involucra los costos de limpieza, reparación y mantenimiento general de los espacios de trabajo.
  • Suministros y mobiliarios. Se disminuyen los gastos en material de oficina y muebles, así como en tecnología.
  • Servicios públicos. Esto reduce los gastos de forma significativa y tiene relación con los costos de electricidad, agua y gas.

Aunque no lo parezca, todas estas reducciones pueden resultar significativas para las startups, pequeñas y medianas empresas en general que quieren maximizar su rentabilidad.

3. Sostenibilidad y responsabilidad social

La aplicación del trabajo remoto a las empresas permite que sean sostenibles y amigables con el medioambiente. A saber, aprovechan los siguientes beneficios sociales y ambientales:

  • Uso eficiente de los recursos. Esto sucede porque se consume menos papel, electricidad y agua.
  • Apoyo a las comunidades locales. El trabajo remoto impacta directamente en la economía regional.
  • Disminución de la huella de carbono. Cuando los empleados trabajan desde casa, reducen el impacto ambiental asociado con el empleo en esa compañía. Por ejemplo, el no tener que trasladarse en vehículo hasta la oficina.

Aunque estos no son los únicos beneficios sociales y ambientales, representan los más significativos para las empresas. Gracias a ellos, pueden mejorar el engagement y el branding corporativo.

4. Contratación de talento multicultural

La contratación de talento es un aspecto importante para cualquier empresa, sobre todo hoy día que el mundo está más globalizado. En el caso del trabajo a distancia, esto da la posibilidad de encontrar candidatos de otros países sin necesidad de requerir presencia física tanto para la entrevista como para el trabajo en sí.

Contratar talento multicultural le aporta muchos beneficios a la empresa, como la diversidad de perspectivas y enfoques que pueden aportar soluciones innovadoras y mejor toma de decisiones; competitividad global, útil para comprender mercados internacionales y reducir barreras culturales; mejora del clima laboral al ofrecer crecimiento personal y profesional al resto de los colaboradores, etc.

5. Continuidad de las operaciones

El trabajo remoto permite que las empresas continúen con sus operaciones en ciertos momentos de crisis nacional e internacional, lo que motiva la resiliencia entre los empleados. Esto es fundamental para la estabilidad empresarial.

Además, las empresas que contratan talento para trabajar a distancia  también invierten en tecnología e innovación para ser más adaptables y ágiles ante los cambios a futuro.

Gracias a que el trabajo remoto permite que los colaboradores estén distribuidos en diferentes áreas geográficas, las operaciones empresariales se pueden mantener sin necesidad de interrumpir su continuidad de forma significativa.

6. Expansión internacional

Con la aplicación del trabajo a distancia, las compañías pueden expandir sus operaciones y centros de trabajo mucho más rápido y con mayor rentabilidad, en comparación con los modelos de trabajo tradicionales.

La modalidad a distancia también favorece el establecimiento en nuevos mercados con menos obstáculos, ya que se puede aprovechar una base de clientes global.

En conclusión, el trabajo remoto impacta de manera positiva en las empresas, ya que les permite incrementar su productividad, disminuir los costos operativos, mejorar la sostenibilidad y responsabilidad social, contratar talento multicultural, interrumpir menos sus operaciones y expandirse a nivel global.

Por eso, esta práctica puede mejorar el rendimiento de cualquier compañía para hacerla más competitiva en el mercado laboral presente e impulsar su éxito a largo plazo.

- Publicidad -

Más de Bienestar

Deje su mensaje

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0 %