‘Ciberbullying’ en Cundinamarca: el departamento con más casos en el país

3 min de lectura
- Publicidad -

El ‘ciberbullying’ es definido como el acoso, intimidación o la persecución que se realiza a través de medios electrónicos (redes sociales, mensajes de texto o el correo electrónico”. Normalmente, el ciberbullying es más difícil de detectar, en vista que puede ocurrir en línea y en privado, lo que puede hacer que sea más difícil para las víctimas pedir ayuda.

En Colombia, este tipo de acoso es un problema que afecta principalmente a los jóvenes. De acuerdo con un informe realizado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Colombia, es uno de los países Latinoamericanos con mayor incidencia de ciberbullying; indicando que, el 27 % de los niños y adolescentes en el país han sido víctimas de ciberacoso en algún momento de su vida. También, el informe señala que el 40 % de los casos son incurridos dentro de su ámbito escolar.

Asimismo, el estudio reportó que el departamento de Cundinamarca es el que más concentra bullying escolar con el 21 % de hallazgos, seguido por la región de Antioquia y el Atlántico.

partial view of abuser sending offensive messages 2022 12 16 19 20 01 utc
Imagen de referencia.

Los efectos del ciberacoso pueden ser devastadores. Porque puede causar ansiedad, depresión, estrés postraumático, baja autoestima, falta de confianza y otros problemas de salud mental. Además de, afectación en el rendimiento académico y social.

Finalmente, cabe resaltar que, en Colombia, hay leyes que protegen a las víctimas de ciberbullying. Por ejemplo, la Ley 1098 de 2006, también conocida como el Código de Infancia y Adolescencia, establece que todas las formas que violencia contra los niños y jóvenes, incluso el acoso en línea, son ilegales y deben ser castigados.

Por ello, para prevenir el ciberbullying es importante educar a los menores sobre los riesgos del uso de Internet, así como sobre cómo protegerse en línea. Y no menos importante, enseñar a tratar a los demás con respeto y empatía, tanto en persona como en línea.

Colombia, es uno de los países Latinoamericanos con mayor incidencia de ciberbullying; indicando que, el 27 % de los niños y adolescentes en el país han sido víctimas de ciberacoso en algún momento de su vida.

Foto portada: Imagen de referencia Depositphotos.

Lea También:  ¿Colombia regulará la inteligencia artificial? Esta nueva ley podría cambiarlo todo