La Corporación Autónoma Regional del departamento de Cundinamarca no dejó seguir una construcción cercana al espejo de agua de la Laguna de Chisacá – Los Tunjos, la cual se encuentra ubicada en área protegida del Páramo de Sumapaz.
Esta decisión tomada por la CAR fue en consecuencia a una denuncia de la comunidad que alertó sobre posible afectación ambiental y establecieron criterios para que se realizara una visita preventiva por parte de la entidad. Así mismo la CAR se desplazó al territorio y se evidenció una construcción de una caseta a las orillas de esta represa natural, aparentemente con intereses turísticos.
“Atendimos de manera inmediata” comentó Sandra Riveros Barbosa, directora de la oficina regional Bogotá – La Calera de la CAR. “Rechazamos contundentemente esta situación. Este ecosistema es de gran importancia para Bogotá y el país… afecta al páramo más grande del mundo” agregó la directora y se recalcó que este territorio no es turístico.
Debido a estos accionares, la CAR se dirigió a los bogotanos y habitantes de la sabana sugiriéndoles que se negaran a adquirir planes turísticos que incluyan un desplacamiento al Páramo de Sumapaz, que entre todos protejan el páramo más grande del mundo y el medio ambiente que lo rodea.
Foto portada: Imagen referencia Páramo Sumapaz. Archivo Extrategia Medios.